El líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell, camina hacia su oficina en Capitol Hill en Washington, DC, Estados Unidos, el 09 de febrero de 2022 | Foto EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS
COMPARTE

El líder de la minoría del Senado Mitch McConnell ha estado buscando aliados para recuperar la mayoría en la Cámara Alta, de cara a las elecciones intermedias que se realizarán en noviembre de 2020. Pero no es su único objetivo, también quiere contrarrestar el trumpismo dentro del partido republicano antes de que sea demasiado tarde, reseñó The New York Times.

Republicanos como el expresidente George W. Bush, han animado al gobernador Doug Ducey de Arizona, quien se negó a anular los resultados presidenciales del estado, para que se postule al Senado y compita contra el senador demócrata Mark Kelly.

McConnell, explica el Times, ha sido directo en conversaciones con senadores y aspirantes a senadores al señalar el daño que considera que Trump le ha hecho al partido republicano. Indicó que no va a permitir que “tontos” ganen las elecciones primarias.

Trump, por su parte, ha desplegado apoyos a candidatos al Congreso, algunos incluso han recibido fondos. Si tiene éxito en impulsar a sus candidatos en las primarias, será evidente su control sobre el partido republicano y sentará una base para otra candidatura en la Casa Blanca y su estilo político será un modelo a seguir para una generación de líderes republicanos.

Trump y el GOP. Divisiones entre el partido republicano salieron a flote la semana pasada, después de que el Comité Nacional Republicano (RNC en inglés) censurara a dos representantes de la Cámara por participar en el Comité que investiga el asalto al Capitolio.

  • En el texto se refirieron a los hechos del 6 de enero como un “discurso político legítimo”, tres palabras que levantaron el polvo, entre ellas el de McConnell que se pronunció en contra de la decisión del RNC y calificó el 6 de enero como una “insurrección violenta”. Otros senadores también rechazaron la resolución.
  • Una encuesta a finales de enero da luces acerca de la posición de Trump dentro de los votantes republicanos. Hecha por NBC News, indicó que 56% de los republicanos se describe a sí mismo como más partidario del Partido Republicano que de Trump, mientras que el 36% dijo que se ve a sí mismo como más partidario de Trump que del propio partido.
  • Es un porcentaje inferior a estudios previos. En 2020, 54% de los republicanos y los independientes de tendencia republicana dijeron que se consideraban más partidarios de Trump que del partido en su conjunto.

 Con información de The New York Times y The Hill

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación