Este lunes, la Universidad de Howard, en Washington DC, volvió a ser noticia por una nueva amenaza de bomba en sus instalaciones. Se trata de la cuarta este año y al igual que en las anteriores ocasiones, se trató de una falsa alarma.
La advertencia emitida en horas de la mañana fue levantada por después del mediodía del lunes por las autoridades de la Universidad de Howard, donde tanto estudiantes como personal se vieron obligados a mantenerse bajo resguardo por horas.
Lo que tienes que saber. La Universidad de Howard ha sido epicentro de amenazas de bomba desde que arrancó el año 2022. En el presente y corto calendario, la institución educativa ha protagonizado el mismo titular los días 4 de enero, 31 del mismo mes y 1 de febrero antes de lo sucedido este lunes.
- Según The Washington Post, el hecho llevó al FBI a mantener su investigación para buscar a las personas detrás de las amenazas.
- Para el 2 de enero, al menos seis menores de edad figuran como sospechosos.
Vayamos al grano. Las amenazas de bomba en instituciones de Washington DC han sido una constante en los últimos días, con al menos ocho escuelas en la lista de sitios con alarmas encendidas por supuestos explosivos; no obstante, en cada uno de los casos se ha tratado de falsas alarmas.
- Solo el miércoles de la semana pasada, tres escuelas de DC fueron evacuadas por la misma situación.
- Los institutos públicos afectados son el Theodore Roosevelt, en el noroeste de Washington, el Ron Brown, en Deanwood, en el noreste, y el Dunbar, en Truxton Circle, en el noroeste.
- Ese mismo día, la policía de Washington DC confirmó el arresto del responsable por las amenazas: un adolescente de apenas 16 años de edad.
- Sobre él pesan acusaciones por amenazas terroristas.