La violencia armada no deja de sumar víctimas en la ciudad de Baltimore, en Maryland, donde el promedio de homicidios supera un caso diarios, según datos de la policía local.
Los números alimentaron el registro de asesinatos luego de que el pasado martes 14 de febrero, día de San Valentín, la ciudad de Baltimore contabilizó tres homicidios durante la jornada.
El recuento. La mañana del lunes, reseñó ABC, la policía recibió una llamada de emergencia en la que fue informada sobre un tiroteo en Potee Street, en el sur de la ciudad de Baltimore. Al arribar al sitio, los uniformados hallaron en una casa vacía a un hombre con un disparo en la cabeza. Fue declarado muerto en el sitio.
- Poco antes del mediodía, respondieron también a un tiroteo en East Fayette Street, al sureste. Ahí estaba herida una mujer por un disparo en el cuello.
- A pesar de que logró ser trasladada a un hospital cercano, no sobrevivió.
- En la tarde, alrededor de las 5:30 pm, la llamada llegó desde South Hanover Street, donde un adolescente de 16 años de edad y otro hombre fueron heridos de bala.
- El adulto sobrevivió, pero no el menor de edad.
Esto es lo que dicen. “El Departamento de Policía de Baltimore continúa trabajando con los socios encargados de hacer cumplir la ley del área para aumentar la visibilidad y con las organizaciones comunitarias para identificar y detener a los delincuentes violentos”, señaló en un comunicado el grupo de seguridad local.
- Mientras, Robert Stoke, concejal local, presentó una resolución para "iniciar la conversación a nivel local sobre la necesidad de crear un tribunal de armas local".
- El funcionario añadió que "el establecimiento de un tribunal de armas dedicado dentro de la ciudad tendría cuatro métricas distintas".
- Las mismas serían "acelerar el tiempo de resolución de casos de delitos relacionados con armas, un mejor seguimiento de los casos y delincuentes, hacer que el castigo sea más consistente, y si se hace correctamente este proceso debería poder disuadir a los perpetradores de usar armas de fuego”.