Foto: Pexels.
COMPARTE

La inflación, que ha golpeado duramente a las personas en su día a día, comienza a causar problemas a los compradores de viviendas en forma de tasas hipotecarias más altas.

Traducido en números. Según los más recientes datos publicados este jueves por Freddie Mac, el promedio de tasa fija a 30 años se disparó a 3,92% con un promedio de 0,8 puntos. Un punto es una tarifa pagada a un prestamista equivalente al 1% del monto del préstamo. Se suma a la tasa de interés. Hace una semana era de 3,69% y hace un año de 2,81%.

  • La tasa fija a 30 años, que comenzó el año en 3,22%, ha subido 70 puntos básicos en seis semanas. (Un punto básico equivale a 0.01 punto porcentual).
  • El promedio de tasa fija a 15 años saltó a 3,15% con un promedio de 0,8 puntos. Fue 2,93% hace una semana y 2,21% hace un año.
  • Mientras que el promedio de la tasa ajustable de cinco años subió a 2,98% con un promedio de 0,3 puntos. Fue del 2,8% hace una semana y del 2,77% hace un año.

Presta atención. Freddie Mac, el inversionista hipotecario autorizado por el gobierno federal, analiza en sus datos las tasas de alrededor de 80 prestamistas en todo el país para obtener promedios nacionales semanales.

  • La encuesta se basa en hipotecas para compra de vivienda. Las tasas de refinanciamiento pueden ser diferentes. Se utilizan tasas para prestatarios de alta calidad con puntajes crediticios sólidos y grandes pagos iniciales.
  • Debido a los criterios, estas tasas no están disponibles para todos los prestatarios.
  • El informe de inflación de la semana pasada mostró que los precios subieron un 7,5% interanual en enero, por lo que se mantiene como la inflación más alta en 40 años.

Lo que se comenta. “Las tasas hipotecarias volvieron a subir debido a la alta inflación y a un gasto de los consumidores más fuerte de lo esperado”, dijo Sam Khater, economista jefe de Freddie Mac, en un comunicado.

  • “La hipoteca de tasa fija a 30 años se acerca al 4%, alcanzando máximos que no hemos visto desde mayo de 2019. A medida que aumentan las tasas y los precios de la vivienda, la asequibilidad se ha convertido en un obstáculo importante para los posibles compradores de vivienda”, explicó Khater.
  • “Los inversionistas están anticipando acciones agresivas por parte de la Reserva Federal para controlar la inflación, impulsando las tasas al alza. Los mercados se centrarán en las actualizaciones de la Reserva Federal esta semana y en cualquier desarrollo de la situación en Ucrania; cualquiera de los cuales podría causar fluctuaciones adicionales en las tasas”, advirtió Paul Thomas, vicepresidente de mercados de capital de Zillow.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación