Ucrania no responderá a las provocaciones cerca de sus fronteras, aseguró este sábado 19 de febrero el presidente Volodymyr Zelensky. Mientras tanto aumentaba el fuego de artillería a lo largo de una línea de frente con los separatistas prorrusos, en la disputada región oriental de Donbass.
Lo que tenemos que saber. Zelensky hizo los comentarios poco después de aterrizar en Munich para reunirse con la vicepresidente Kamala Harris y otros líderes occidentales. “No respondemos a las provocaciones y nos esforzamos por establecer la paz exclusivamente a través de la diplomacia”, escribió el mandatario en una publicación de Instagram.
- Se ha registrado un aumento en las violaciones del alto al fuego en los últimos días en la línea que divide a las tropas gubernamentales de las separatistas prorrusas en el este de Ucrania, según monitores europeos.
- El líder ucraniano afirmó que regresaría de la conferencia de seguridad de Múnich este sábado.
Esto también se dijo. Al pronunciar el discurso de apertura en la Conferencia de Seguridad de Múnich, en uno de los momentos más tensos de Europa desde la Guerra Fría, Harris dijo que Rusia vería “medidas económicas que serán rápidas y severas” si invade a Ucrania.
- “Hay un libreto de jugadas de agresión rusa (...) Rusia alegará ignorancia e inocencia. Creará un pretexto falso para la invasión. Y acumulará tropas y potencia de fuego a la vista”, expresó Harris a los jefes de estado y de gobierno, dignatarios extranjeros y una delegación de los Estados Unidos.
- Remarcó que las sanciones de Estados Unidos también aplicarán para “aquellos que ayudan e incitan a la invasión no provocada”.
- Joe Biden cree que invadir Ucrania ya es un hecho para Vladimir Putin. El viernes durante un encuentro con periodistas en la Casa Blanca, el mandatario aseguró que, para estos momentos.
- Antes de sus declaraciones públicas, Biden conversó con otros líderes occidentales sobre la crisis de Ucrania.
- Al mismo tiempo continúan los esfuerzos de última hora para evitar un ataque ruso en el contexto de los bombardeos en el este de Ucrania y la continua acumulación de tropas de Moscú en la frontera.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.