ir al contenido

Kamala Harris responde a las críticas por el silencio sobre las sanciones a Rusia

La vicepresidente reiteró el respaldo de Estados Unidos a Ucrania

DECLARACIÓN. “Todavía esperamos sinceramente que haya un camino diplomático para salir de este momento”, dijo Kamala Harris este domingo. | Foto: Efe.

La vicepresidente Kamala Harris expresó este domingo su apoyo al discurso crítico del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, en la Conferencia de Seguridad de Múnich.

Harris también reiteró la afirmación del presidente Joe Biden de que, presuntamente, el mandatario Vladimir Putin tomó la decisión de lanzar un ataque militar contra Ucrania.

¿Por qué nos importa? Zelensky se quejó de que Estados Unidos aún no ha anunciado las sanciones que enfrentará Rusia si Putin invade Ucrania en los próximos días. En respuesta, Harris comentó que “el propósito de las sanciones siempre ha sido y sigue siendo la disuasión”.

  • “Estas son algunas de las sanciones más grandes, si no las más fuertes, que jamás hayamos emitido (...) Están dirigidas a instituciones, en particular financieras, y a personas físicas; y provocará un daño absoluto para la economía rusa y su gobierno”, aseguró Harris en declaraciones con los periodistas en la Conferencia.
  • Luego, un reportero continuó: Si Putin tomó la decisión de invadir como lo señalan los funcionarios estadounidenses, ¿sigue siendo disuasoria la amenaza de sanciones?
  • “Absolutamente”, contestó Harris. “Especialmente porque todavía esperamos sinceramente que haya un camino diplomático para salir de este momento”.

Todavía no acaba. El presidente Zelensky comentó en la Conferencia del sábado que Ucrania se protegerá con o sin el apoyo de sus socios. Harris, por su parte, dijo admirar a Zelensky y “su deseo de unirse a la OTAN”.

  • “Reconozcamos la posición en la que se encuentra -Zelensky- en este momento: su país está virtualmente rodeado por tropas rusas (...) Vino aquí para dejar muy claro que no está solo. De hecho, le dije en nuestra reunión: 'Estados Unidos está contigo'”, añadió Harris.
  • Dmitry Peskov, portavoz de Rusia, indicó este domingo que su país es el último en hablar de guerra, luego de que Estados Unidos y los aliados de la OTAN advirtieron sobre consecuencias devastadoras si invaden Ucrania, reseñó la agencia AP.
  • Los diplomáticos occidentales hicieron un esfuerzo este sábado por alcanzar una resolución pacífica de las tensiones entre Rusia y Ucrania, en la Conferencia de Seguridad de Múnich. Resaltaron que la diplomacia sigue siendo una opción hasta el posible momento en que Moscú lance un ataque.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público