Baja el número de estadounidenses que solicitan beneficios por desempleo
FOTO: EFE/EPA/IDREES MOHAMMED

Menos estadounidenses solicitaron beneficios por desempleo la semana pasada, lo que refleja el bajo número de despidos en toda la economía.

Las cuentas que no son cuentos. Las solicitudes de subsidio por desempleo cayeron en 18 mil, hasta 215 mil, en la semana que terminó el 26 de febrero, frente a las 233 mil de la semana anterior, según informó el jueves el Departamento de Trabajo.

  • La media de cuatro semanas de solicitudes de beneficios por desempleo cayó 6 mil y cerró en 230 mil 500.
  • En total, 1 millón 476 mil estadounidenses cobraron la ayuda por desempleo la semana que terminó el 12 de febrero, un pequeño aumento de 2 mil respecto a la cifra revisada de la semana anterior, que fue su nivel más bajo desde el 14 de marzo de 1970
  • Las primeras solicitudes de beneficios por desempleo suelen seguir el ritmo de los despidos, que han vuelto a niveles bastante saludables anteriores a la pandemia.
  • El Departamento de Trabajo publica su informe sobre el empleo de febrero el viernes. Los analistas encuestados por la empresa de datos financieros FactSet prevén que la economía estadounidense añadió 400 mil puestos de trabajo el mes pasado.
  • En enero, la economía estadounidense añadió la friolera de 467 mil puestos de trabajo y revisó al alza las ganancias de diciembre y noviembre en un total de 709 mil. La tasa de desempleo se sitúa en el 4%, una cifra históricamente baja.

¿Cómo llegamos hasta aquí? La economía estadounidense se ha recuperado con fuerza de la recesión provocada por el coronavirus de 2020. El gasto masivo del gobierno y el despliegue de la vacuna impulsaron la economía, ya que los empleadores añadieron un récord de 6,4 millones de puestos de trabajo el año pasado. 

  • La economía nacional se expandió un 5,7% en 2021. El año pasado los indicadores crecieron al ritmo anual más rápido desde 1984.
  • La inflación también está en su punto más alto de los últimos 40 años -el 7,5% interanual-, lo que ha llevado a la Reserva Federal a suavizar su apoyo monetario a la economía. 
  • La Reserva Federal informó que comenzará una serie de subidas de tipos de interés este mes en un esfuerzo por frenar el aumento de los precios.

Fuente principal de la noticia: ABC News

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación