Foto: Archivo ETL

Legisladores y estrategas republicanos advierten que cualquier procedimiento federal contra el expresidente Donald Trump será acusado de tener motivaciones políticas, luego de que una presentación judicial del Comité del 6 de enero señalara la semana pasada la posibilidad de que Trump y sus aliados hayan incurrido en delitos al intentar anular las elecciones de 2020.

En la presentación judicial, el Comité explica, en base a sus hallazgos, que Trump y sus asesores, entre ellos el abogado John Eastman, podrían haber incurrido en la obstrucción de un procedimiento oficial del Congreso, como lo es la certificación de los votos electorales, y en conspiración para defraudar al pueblo estadounidense.

La investigación que realiza el panel de 6 de enero se enfoca en determinar las causas que llevaron a la insurrección del Capitolio y tomar acciones para evitar que vuelva a suceder. No se trata de una investigación criminal; sin embargo, el Comité tiene la posibilidad, al culminar la investigación, de remitir sus hallazgos al Departamento de Justicia para su consideración.

Motivaciones partidistas. El senador republicano Mike Braun señaló que cualquier referencia criminal “probablemente tendría tanta mancha política como sea posible. Para mí, está claramente impulsado políticamente”, afirmó.

Bran indicó que se trataría de un esfuerzo de los demócratas para cambiar la narrativa cuando enfrentan los bajos índices de aprobación de Biden —que tuvo un salto positivo luego del discurso State of the Union—. “Al menos la mitad del país diría que todo tiene motivaciones políticas”, dijo.  

El senador Thom Tillis indicó que el Departamento de Justicia “tiene un listón alto” que cumplir antes de iniciar una investigación sobre Trump y expresó su preocupación por la lucha partidista que rodeó la formación del comité del 6 de enero. “No me importa investigar los eventos, pero creo que la presidenta Pelosi no le hizo justicia al proceso por la forma en que finalmente se sentaron los miembros”, afirmó Tillis. “Va a ser percibido como político”.

Solo hay dos republicanos que forman parte del Comité, los representantes Liz Cheney y Adam Kinzinger, ambos abiertos críticos de Trump y que incluso votaron a favor del segundo impeachment que buscaba hacerlo responsable del ataque al Capitolio el 6 de enero.

“Todo el mundo va a percibir la remisión como una condena por un lado y la van a ver como la continuación de una cacería de brujas por el otro lado”, agregó Tillis.

Consideraciones contaminadas. El encuestador republicano Jim McLaughlin considera que la remisión del panel del 6 de enero al Departamento de Justicia “podría resultar contraproducente, porque es muy político y está contaminado”.

Añadió: “El país quiere seguir adelante. Nadie está orgulloso de lo que sucedió el 6 de enero, pero la gente dice: ‘Con todos los problemas que tenemos en el país en este momento, ¿este será el enfoque de los demócratas?’” 

El senador Lindsey Graham comparte esa misma línea. “No veo que salga nada de este comité que no esté contaminado por la política”, manifestó.  

Ir a juicio solo si se puede ganar. Senadores demócratas han advertido en privado que el fiscal general, Merrick Garland, necesitaría ganar cualquier caso que se presente contra el expresidente Trump, ya que una absolución podría significar una reivindicación.

El profesor emérito de derecho y criminología de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chicago, Albert Alschuler, considera que el DOJ podría tener un caso sólido contra Trump en base a la evidencia pública sobre sus intentos de anular los resultados de las elecciones de 2020. “Parece un caso bastante sólido para el enjuiciamiento penal, particularmente la conspiración para defraudar a los Estados Unidos y tal vez el cargo de obstrucción de los procedimientos oficiales”, afirmó.

“Veo muchos comentarios y algunas personas parecen estar diciendo: ‘Bueno, es muy difícil porque tienen que probar que el acusado realmente estaba mintiendo al proyectar todas estas afirmaciones falsas, tienes que probar que en realidad no las creyó él mismo.’ Pero me parece que la evidencia es bastante sólida. Los jurados infieren la intención de las circunstancias todo el tiempo, e infieren una intención criminal más allá de una duda razonable”, explicó.

Alschuler señaló que varios asesores de Trump le dijeron que sus afirmaciones sobre fraude electoral eran falsas, incluyendo el exfiscal general William Barr. “Con conspiración para defraudar lo que tienes que demostrar es conocimiento es que lo que estás diciendo es falso”, detalló.

Trump, además, aún cuenta con simpatizantes que lo respaldan políticamente, por lo que estrategas republicanos como Ford O’Connell, consideran que la remisión penal “solo fortalecerá a Trump con los votantes de las primarias republicanas”. 

“Si su objetivo es asegurarse de que Donald Trump sea el candidato en 2024 para los republicanos, entonces proceda con esto. Solo lo vas a hacer más fuerte”, señaló.

Con información de The Hill

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación