El expresidente estadounidense Donald Trump habla en un mitin Save America, celebrado al aire libre en el Recinto Ferial del Condado de Montgomery en Conroe, Texas, EE.UU el 30 de enero de 2022 | Foto EFE/EPA/MICHAEL WYKE

Durante el fin de semana el exfiscal general William Barr dio de qué hablar y se convirtió, junto al exvicepresidente Mike Pence, en uno de los últimos allegados del expresidente Donald Trump en ser más abiertos sobre sus diferencias con quien ocupó la Oficina Oval entre 2017 y 2020.

Los reproches de Barr al expresidente siguen unos previos hechos por otros allegados. Pence ha reiterado que Trump estaba equivocado al señalar que él podía anular las elecciones en el conteo de los votos electorales como se sugirió en ese entonces, e incluso recientemente el Comité del 6 de enero reveló la presión que hicieron sobre Pence para que diera ese paso.

Otros, como el exasesor Chris Christie ha llamado al partido republicano a “presentar un “plan para el mañana, no una queja sobre el ayer”. “Las campañas ganadoras son siempre las campañas que miran hacia adelante, no hacia atrás”, dijo en advertencia a los republicanos que siguen pensando en las elecciones de 2020.

Sin embargo, a pesar de los reproches y las críticas al expresidente, Trump continúa teniendo un fuerte apoyo de la base conservadora. En la encuesta realizada entre los asistentes a la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), obtuvo 59% del apoyo, 4 puntos porcentuales por encima de la encuesta realizada el año pasado en el mismo evento. El gobernador de Florida, Ron De Santis, cuyo nombre suena como posible candidato presidencial obtuvo 28% de apoyo, pero en la lista de potenciales candidatos, en la que no se incluyó a Trump, saltó a 61%.

La disputa con el exfiscal general. Barr lanzó su nuevo libro One Damn Thing After Another: Memoirs of an Attorney General en el que reprende a Trump por afirmar falsamente que hubo fraude en las elecciones presidenciales de 2020. Incluso revela una discusión que sostuvo con el presidente en la Casa Blanca en la que le señalaba que el Departamento de Justicia, después de revisar las denuncias, no había encontrado evidencia de fraude.

También tuvo una entrevista con NBC, en ocasión del mismo libro. En esa entrevista responsabilizó a Trump de la insurrección al Capitolio el 6 de enero de 2021 cuando una turba entró al Congreso en el momento en el que se tenía previsto el conteo de los votos electorales para confirmar la victoria de Joe Biden.

“Creo que él fue responsable en el sentido amplio de la palabra, ya que parece que parte del plan era enviar a este grupo al Capitolio”, dijo Barr en una entrevista con NBC News. “Creo que toda la idea era intimidar al Congreso, y creo que eso estuvo mal”.

Sin embargo, indicó que no hay evidencia de que Trump haya cometido un crimen. “No he visto nada que diga que él era legalmente responsable en términos de incitación”, agregó Barr, quien considera que Trump no debería ser el candidato del partido republicano y planea apoyar a otro candidato republicano. Pero, en caso de que Trump finalmente gane la nominación del partido rojo, Barr sugirió que podría darle su voto.

“Debido a que creo que la mayor amenaza para el país es la agenda progresista impulsada por el Partido Demócrata, es inconcebible para mí que no votaría por el candidato republicano”, dijo.

Un tira y afloja. En una carta enviada a NBC y publicada por Axios, el expresidente Trump calificó el libro como “falso” y dijo que el exfiscal general Barr era un “cobarde” y una “gran decepción”.

“Se derrumbó bajo la presión y se inclinó ante los radicales, y eso no es aceptable”, escribió Trump. “Ahora se está arrastrando ante los medios, con la esperanza de obtener una aceptación que no merece”. 

Barr respondió a las calificaciones de Trump señalando que “el presidente es un hombre que, cuando le dicen algo que no quiere escuchar, inmediatamente hace una rabieta y ataca personalmente a una persona”. “Pensé que la carta era infantil”, afirmó.

Con información de The Hill

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación