El 64% de los estadounidenses deben estirar el sueldo para llegar a fin de mes
Foto: Wikicommons
COMPARTE

El aumento del costo de la vida en Estados Unidos está presionando a las familias en todo el país. Un informe reveló que casi dos tercios de los estadounidenses tengan problemas al llegar a fin de mes. 

Te contamos el por qué. Aunque el aumento de los salarios es alto en comparación con otros momentos históricos, pero la inflación crece a un ritmo más acelerado que las subas de los sueldos. 

  • Cuando los salarios suben a un ritmo más lento que la inflación el dinero no alcanza para pagar llegan tan lejos en la tienda de comestibles y en el surtidor de gasolina, dos áreas que están teniendo incrementos. 
  • A principios de 2022, el 64% de la población estadounidense apenas llegaba a fin de mes, por encima del 61% en diciembre y justo por debajo del máximo del 65% en 2020, según un informe de LendingClub.
  • Incluso entre los que ganan seis cifras, el 48% dijo que vivía esperando su paga, frente al 42% en diciembre. 
  • Los estadounidenses dicen ahora que necesitan ganar aproximadamente $122 mil al año, más del doble del salario medio nacional actual, para sentirse financieramente seguros. 

Así lo dijeron. “Los salarios han subido un 5,1% en el último año, por debajo del ritmo de la inflación”, dijo el analista económico principal de Bankrate.com, Mark Hamrick. “De hecho, el aumento de los precios está robando el espectáculo en la mente de los consumidores”.

  • “Todos vemos que el coste de todo se dispara”, indicó Anuj Nayar, responsable de salud financiera de LendingClub. 
  • “Depende del lugar en el que viva $100 mil pueden no llevarle tan lejos”, dijo Nayar.
  • En San Francisco, por ejemplo, una familia de cuatro personas con un hogar de menos de 120 mil  dólares se considera de bajos ingresos.

Fuente principal de la noticia: CNBC

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación