Aunque el aumento de los precios ha puesto freno a los sueños de millones de estadounidenses, la adquisición de viviendas no es una meta imposible. El mercado inmobiliario se mueve a ritmos indescifrables; sin embargo, no son pocas las ciudades con precios accesibles.
El portal especializado Realtor reveló un ranking con las 10 ciudades con los precios más baratos para la compra de una casa, un reto para algunos, una realidad para otros.
Peoria (Illinois) – precio de lista promedio: $98 mil
Pese a que la ciudad ha visto un aumento en los precios de las viviendas, el alza no se marca de manera tan veloz como en otras áreas del país. La razón detrás de los costos accesibles tiene su epicentro en los altos impuestos, lo que ha desencadenado una salida masiva de sus residentes.
Terre Haute (Indiana) – $104 mil 900
Reconocida como una de las principales ciudades universitarias de Indiana, la zona cuenta con una mayor oferta en la venta de viviendas que demanda de compra. Parte de los precios bajos tiene que ver con el área en la que se ubican, pues la mayoría están en los lados antiguos y requieren importantes reparaciones.
Saginaw (Michigan) – $112 mil 200
En su momento, vivir en esta ciudad era sinónimo de trabajo en empresas automotrices; sin embargo, con la salida de grandes fabricantes hacia otras áreas, el número de personas también se vino a menos. De acuerdo con la Oficina del Censo, la densidad poblacional cayó en la última década un 4.6%.
Youngstown (Ohio) – $118 mil
Esta antigua ciudad siderúrgica promete ver un aumento gradual de los precios conforme crece la demanda de viviendas. La reducción de su población es toda una realidad; no obstante, suburbios con buenas escuelas y casas en un estado decente le están dando vida nuevamente a la zona.
Davenport (Iowa) – $127 mil 400
Casa del Mississippi Valley Blues Festival, el Downtown Davenport Street Fest y uno de los más grandes desfiles por el Día de San Patricio en todo Estados Unidos, esta ciudad h a visto un franco crecimiento en la compra de inmuebles dado sus bajos precios que van de la mano con una agradable calidad de vida.
Erie (Pensilvania) – $148 mil 400
El auge de viviendas de trabajo remoto le han dado una nueva vida a un área que cuenta con estructuras cargadas de historia y más de 100 años de construcción. Los precios han estado bajos dado los bajos salarios y una alta tasa de desempleo.
Charleston (Virginia Occidental) – $148 mil 900
Destacada como la capital del estado, la ciudad es sede de la Universidad de Charleston, así como la Estatal de Virginia Occidental. El impacto de dichas instituciones la convirtió en el hogar de numerosos jóvenes, quienes abandonan el área al hacerse profesionales. La población ha disminuido con el pasar de los años, de ahí la baja demanda.
Utica (Nueva York) – $169 mil 450
En el pasado, esta ciudad fue referencia en la región por sus fábricas textiles y sus museos. Ahora es más que asequible, especialmente si se le compara con Albany, ubicada a 90 minutos, en donde las propiedades pueden doblar el precio.
Macon (Georgia) – $174 mil 950
A 90 minutos en automóvil de Atlanta, esta ciudad vio en el pasado un fuerte crecimiento en la construcción de viviendas, una dinámica que poco a poco se fue frenando dada la baja demanda; sin embargo, museos y restaurantes de lujo le dan vida a la zona.
Topeka (Kansas) – $184 mil 950
Pese a que la última década ha visto a la capital del estado de Kansas despedir a numerosas personas, quienes buscan nuevas y mejores oportunidades en otros lugares del país, el área metropolitana también ha marcado un ascenso destacado gracias a sus sueldos competitivos. La situación ha causado sensaciones positivas en inversionistas y en la compra de inmuebles.