Un potente terremoto sacudió la costa de Japón a última hora de la noche del miércoles (hora local). El movimiento telúrico dejó a los residentes de la región de Fukushima, que fue golpeada por un devastador terremoto y tsunami hace poco más de 11 años, a la espera de otro posible tsunami en la madrugada del jueves.
¿De qué estamos hablando? El terremoto de magnitud 7,3 se produjo a las 23:34 y la sacudida duró más de dos minutos. Se sintió hasta Tokio, la capital de Japón.
- La Agencia Meteorológica de Japón emitió avisos de tsunami para las prefecturas de Fukushima y Miyagi y advirtió a los residentes de que olas de hasta un metro podrían llegar a las costas.
- Hay informes de cortes de energía en más de dos millones de hogares en la región de Kanto y numerosas líneas de tren habían suspendido sus operaciones.
- Las centrales nucleares serán inspeccionadas a primera hora del jueves.
- El primer ministro, Fumio Kishida, dijo que las autoridades seguían evaluando el alcance de los daños.
¿Por qué es importante? La intensidad del terremoto es igual a la del terremoto de Kobe de 1995, que mató a más de 6 mil personas. La diferencia es que el epicentro del terremoto en Japón del miércoles estaba a unos 60 kilómetros bajo el mar.
- Tras el terremoto de 8,9 grados y el tsunami de 2011, tres reactores de la central de Daiichi se fundieron después de que las olas del tsunami rompieran los diques de protección de la central e inundaron las instalaciones.
Fuente principal de la noticia: The New York Times