ir al contenido

Zelensky en el Congreso de EEUU: ¿Qué debes saber sobre su discurso?

Zelensky hablará ante los legisladores de Estados Unidos para pedir la zona de exclusión aérea sobre Ucrania. Este es el primer discurso del primer mandatario ucraniano en EEUU

Zelensky OTAN
POLÍTICA. Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania/EFE

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, hablará este miércoles en el Congreso de EEUU en un discurso virtual en el cual se estima que pedirá apoyo aéreo para el asediado país que ya cumple 21 días en guerra.

Zelensky se dirigirá al Congreso de Estados Unidos en una sesión virtual a las 9:00 am en la que los legisladores se reunirán en el Auditorio del Congreso del Centro de Visitantes del Capitolio.

¿De qué estamos hablando? Zelensky hablará ante el Congreso de Estados Unidos para pedir la zona de exclusión aérea sobre Ucrania. Este es el primer discurso del primer mandatario ucraniano en EEUU.

  • Este martes, Zelensky habló ante la Cámara de los Comunes —el Parlamento británico— y les reiteró la intención de Ucrania de no rendirse ante los ataques rusos.
  • Hace un par de semanas hizo lo propio ante el Parlamento Europeo donde pidió el apoyo del grupo para defender a Ucrania.
  • La Unión Europea asignó fondos por 1 mil millones de euros para ayudar al país eslavo.
  • Mientras tanto, Ucrania continúa bajo el asedio de las bombas rusas. Se sospecha que municiones rusas golpearon otro edificio de apartamentos en Kyiv, la capital ucraniana, en un ataque que se ha convertido en parte de un patrón diario.

¿Por qué es importante? El gobierno de Biden se ha resistido a la petición de Kiev de crear la zona de exclusión aérea debido a que la solicitud cuenta con poco apoyo bipartidista. Los funcionarios estadounidenses temen que esta medida pueda incrementar las tensiones y extender el conflicto a nivel global.

  • Sin embargo, la Casa Blanca tiene previsto anunciar el miércoles $800 millones más en ayuda a la seguridad, según un alto funcionario de la administración.
  • El presidente Biden firmó el proyecto de ley de financiación del año fiscal 2022, que dará con que trabajar a las agencias hasta finales de septiembre e incluye $13 mil 600 millones en ayuda para Ucrania
  • Anteriormente Estados Unidos envió sistemas antiaéreos y antiblindaje.
  • Aun así, los legisladores consideran que la administración Biden podría hacer más. La semana pasada Polonia ofreció aviones cazas MI-6 para ser trasladados a una base estadounidense en Alemania y luego poder ser utilizados por Ucrania.
  • Estados Unidos rechazó la oferta ya que el hecho de sobrevolar aviones que pertenecen a la OTAN en un espacio aéreo en disputa plantea serias dudas e inquietudes y podría generar una escalada.
  • 42 senadores instaron al presidente a aceptar los aviones para evitar que Rusia tome ventaja en el conflicto al no proporcionar el equipamiento necesario.
  • Este fin de semana 58 legisladores del Caucus bipartidista de solucionadores de problemas le hicieron la misma petición y agregaron que deberían evaluar estrategias para proporcionar más capacidad de drones a los ucranianos.

Así lo dijeron. “Esperamos tener el privilegio de dar la bienvenida al discurso del presidente Zelenskyy ante la Cámara y el Senado y transmitir nuestro apoyo al pueblo de Ucrania mientras defiende valientemente la democracia”, dijeron en un comunicado conjunto la presidenta de la Cámara, Nancy Pelosi, y el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer.

  • El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, dijo el miércoles que hay "esperanza de llegar a un compromiso" con la delegación ucraniana en las conversaciones de paz, haciéndose eco de los comentarios de los funcionarios ucranianos de que se habían hecho progresos.
  • Lavrov, en una entrevista con el canal de televisión ruso RBC, dijo que se basaba en la opinión de los negociadores rusos. Las conversaciones continuarán el miércoles.

¿Y ahora qué? También se tiene previsto que el presidente Biden viaje a Bruselas para una cumbre extraordinaria de la OTAN, que se realizará el 24 de marzo. “Discutirá los esfuerzos de disuasión y defensa en curso en respuesta al ataque no provocado e injustificado de Rusia contra Ucrania, así como para reafirmar nuestro compromiso férreo con nuestros aliados de la OTAN”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público