Foto: EFE

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, anunció hoy martes que el presidente Joe Biden planea develar un nuevo paquete de sanciones a Rusia durante su viaje a Europa, que se dará entre el 24 y 25 de marzo.

Lo que se sabe del viaje

Biden viajará a Bruselas, Bélgica, para reunirse con el Consejo de la Unión Europea y los líderes de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) entre el jueves y viernes de esta semana, con el fin de discutir la invasión rusa a Ucrania. Posteriormente, irá a Varsovia, Polonia, para un encuentro con el presidente Andrzej Duda y expertos en los esfuerzos humanitarios para tratar la crisis de desplazados por el conflicto.

  • Sullivan dijo que Biden coordinará con los países aliados para anunciar acciones en los tres frentes principales de la respuesta de Occidente: proporcionar ayuda militar adicional a Ucrania, imponer y endurecer las sanciones a Rusia y fortalecer el flanco oriental de la OTAN.
  • Biden también anunciará una “acción conjunta para mejorar la seguridad energética europea” y contribuciones estadounidenses adicionales a una “respuesta humanitaria coordinada”, agregó el asesor.

¿Por qué es importante?

El pasado miércoles 16, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, hizo una intervención virtual ante el Congreso de EE UU en el que pidió que ayuden a su país a sobrevivir al ataque de Rusia. El mandatario le pidió a Occidente que imponga nuevas sanciones “todas las semanas hasta que la maquinaria militar rusa se detenga”.

  • Tanto Sullivan como otros funcionarios del Pentágono han afirmado que la situación militar de Rusia en Ucrania ha llegado a un punto de estancamiento, en el que solo están teniendo pequeñas victorias en comparación con el inicio de la inversión.
  • Un alto funcionario de defensa de EE UU dijo a los periodistas que hay “indicaciones” de que Ucrania “ahora puede y está dispuesta a recuperar el territorio” inicialmente ocupado por las fuerzas rusas, que continúan experimentando un gran número de bajas y graves problemas logísticos.

Con información de Axios

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación