Lista | Las empresas que han abandonado Rusia desde la invasión a Ucrania
Vista de un restaurante McDonald's cerrado en un patio de comidas de un centro comercial, Moscú, Rusia, 23 de marzo de 2022. El 24 de febrero, las tropas rusas entraron en territorio ucraniano en lo que el presidente ruso declaró una "operación militar especial", lo que provocó combates y destrucción en el país, un enorme flujo de refugiados y múltiples sanciones contra Rusia | FOTO: EFE/EPA/MAXIM SHIPENKOV
COMPARTE

La invasión rusa a Ucrania ha generado la salida en masa de miles de trasnacionales que se niegan a seguir operando en el país que es presidido por Vladimir Putin. Todo en solidaridad con Ucrania. 

Así Moscú, que es castigada por sanciones económicas de la Unión Europea y de Estados Unidos, también debe lidiar con la ausencia de grandes industrias como McDonald’s, Coca-Cola y Ford, que operaban en ese país desde el fin de la Guerra Fría.

Para la fecha, más de 400 compañías han anunciado su salida de Rusia, un número que podría aumentar gradualmente.

A continuación, una lista de la empresas más icónicas que han abandonando Rusia desde hace un mes cuando inició la guerra. 

McDonald’s
Tenía 847 locales y 62 mil empleados.

Coca-Cola
La decisión afectó a 10 plantas embotelladoras y a más de 7 mil empleados.Pepsi
La decisión afectó a 20 mil empleados.

British American Tobacco
Tenía 75 oficinas y 2 mil 500 empleados.

Levi Strauss & Co.
Contaba con 17 sedes.

3M
Cerró su casa matriz.

Uniqlo
Contaba con 50 locales.

Dior
La empresa matriz de Dior, LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton, dijo que cerrará temporalmente las tiendas en Rusia y pausará todas las actividades comerciales.Las marcas de LVMH incluyen Christian Dior, Louis Vuitton y Moët & Chandon.
La decisión afectó a 120 tiendas y 3 mil 500 empleados.

Ferrari
Tenía 5 concesionarios.

Pizza Hut
Contaba con 50 locales.

Ikea
Tenía 17 locales y 15 mil empleados, en las dos naciones.

DHL
Suspendió los envíos.

Apple
No tiene tiendas físicas, pero sí $7 mil millones de ingresos anuales.BP
Tenía 122 locales y 200 empleados.Ford
Tenía tres sedes y 4 mil empleados.

Otras empresas reconocidas que también decidieron retirarse de territorio ruso son: Ford, BP, American Express, Adidas, KFC, Louis Vuitton, Delta, United Airlines, Chanel, Starbucks, Dove, Harley Davidson y Sony.

Fuente principal de la noticia: The New York Times

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación