Retórica contra Putin de Biden preocupa a Macron
El presidente Biden se reunió con el presidente polaco Andrzej Duda y los refugiados ucranianos antes de su discurso frente al Castillo Real en Varsovia el 26 de marzo. (Video: Joy Yi, Alexa Juliana Ard/The Washington Post, Foto: The Washington Post)
COMPARTE

Los mordaces comentarios del presidente Joe Biden llamando a Vladimir Putin un “dictador” y hasta “carnicero” que “no puede permanecer en el poder” han llamado la atención del mundo y han merecido una advertencia del presidente francés Emmanuel Macron sobre la intensificación de la retórica. La Casa Blanca trató de aclarar los comentarios sobre Rusia.

¿Por qué nos importa? El secretario de Estado, Antony Blinken, enfatizó que no existe una “estrategia de cambio de régimen para Rusia” por parte de EEUU y que el punto de Biden era que Putin “no puede estar facultado para emprender una guerra o participar en una agresión contra Ucrania o cualquier otra nación”.

  • Desde Francia, Macron se puso contra una “escalada de palabras y acciones”, y agregó que no “usaría ese tipo de términos”, mientras continúa comunicándose con Putin.
  • El viceprimer ministro de Ucrania elogió el mensaje general de Biden desde Varsovia y dijo que era “importante tener un sentido de liderazgo internacional y comprensión de la tragedia que está ocurriendo”.

Esto es lo que debe saber. Horas antes del discurso de Biden, dos poderosos cohetes impactaron en Lviv, una ciudad fronteriza con Polonia del oeste de Ucrania que en su mayoría se ha librado de los ataques. 

  • El jefe de la inteligencia militar de Ucrania acusó a Rusia el domingo de tratar de dividir su país en dos, “para crear Corea del Norte y Corea del Sur en Ucrania”, con la parte oriental controlada por Rusia.
  • Las fuerzas rusas parecen estar tratando de rodear a las tropas ucranianas en las regiones controladas por los separatistas en el este de Ucrania, avanzando desde Kharkiv en el noreste y Mariupol en el sureste, dijo el domingo un informe de inteligencia británico.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación