De cara a las elecciones intermedias, en las que se renovará la Cámara de Representantes por completo y un tercio del Senado en noviembre, el exvicepresidente Mike Pence, que ha estado elevando su perfil público en los últimos meses, reveló la "agenda libertad", una plan político de 25 puntos en la que enfocarse. A la vez, ofrece una vista previa de una posible plataforma de campaña presidencial, al ser uno de los nombres que resuena para 2024.
Freedom Agenda. Es una combinación entre objetivos republicanos tradicionales con un toque de las llamadas “guerras culturales”, que suelen mover a la base del partido.
De un vistazo:
- En la parte económica exige permisos acelerados para la producción de petróleo y gas, expandir la perforación en tierras federales y en alta mar y buscar acuerdos comerciales que protejan mejor a los trabajadores estadounidenses.
- En política exterior, Pence pide a China que “establezca un fondo de recuperación económica y compensación de víctimas” por “desatar y ocultar negligentemente los orígenes de COVID-19”.
- En materia de inmigración, propone poner fin a lo que llama “migración en cadena” al limitar la reunificación familiar a la familia nuclear de un inmigrante. También llama a promover “la asimilación patriótica de los inmigrantes” y terminar con el muro fronterizo de Trump.
- Para “proteger la cultura estadounidense”, señala que se debe terminar con el “adoctrinamiento político radical, incluida la enseñanza de ideologías racistas antiestadounidenses como la teoría crítica de la raza".
- No hay evidencia de que la teoría crítica de la raza forme parte del plan de las escuelas públicas que van desde el jardín de infancia hasta 12° grado. Sin embargo, es un término que los republicanos han desgastado hasta considerarlo como cualquier discusión que se tenga sobre el racismo sistémico en Estados Unidos.
- Otro tema que forma parte de la agenda, y que ya legislaturas republicanas han tomado cartas en el asunto, es la participación de mujeres transgénero en los deportes. Se compromete entonces a “asegurarse de que las competencias deportivas sean entre quienes comparten el género que Dios les ha dado”.
- Incluso enfatizó la necesidad de proteger la libertad religiosa y acabar con la financiación federal para el aborto "de una vez por todas".
- También quiere que los estudiantes de secundaria realicen una prueba sobre la Declaración de Independencia, la Constitución de EE UU y los Documentos Federalistas para graduarse.
- Sobre el derecho al voto, algo que las legislaturas republicanas también han legislado en detrimento, indica la búsqueda de limitar el voto por correo y al voto presencial anticipado, así como la identificación obligatoria del votante, entre otras medidas electorales.
El “para qué” del plan. “Las elecciones son sobre el futuro, y creo que es absolutamente esencial que, mientras hacemos nuestra parte para luchar contra las políticas fallidas de la administración Biden y la izquierda radical, al mismo tiempo, queremos ofrecer una visión convincente construida en nuestros más altos ideales estadounidenses”, dijo el exvicepresidente Pence antes de la publicación del la agenda libertad, reseñó AP.
Agregó: “Realmente es un esfuerzo poner en un solo lugar la agenda que creo que nos llevó a la Casa Blanca en 2016, llevó a dos presidencias de Bush a la Casa Blanca y llevó a Ronald Reagan a la Casa Blanca en 1980”.
Un perfil público. Pence en los últimos meses ha hecho apariciones frecuentes en los medios, encabezando eventos políticos y pronunciando discursos sobre políticas. Algunos de estos eventos los ha utilizado para distanciarse del expresidente Trump.
También viajó a Corea del Sur, Israel y la frontera de Ucrania con Polonia, donde saludó a los refugiados que huían de la guerra.
Entre agendas. El partido republicano no tiene un consenso sobre si ofrecer una agenda política concreta antes de las elecciones.
- Por un lado, el líder de la minoría del Senado, el veterano Mitch McConnell, considera que el enfoque debe mantenerse en Biden, que ostenta índices de aprobación bajos en medio del alza de la inflación.
- Sin embargo, hay otros dentro del partido, como el senador de Florida Rick Scott, otro candidato potencial para 2024, que presentaron su agenda. En el caso de Scott, la suya era de 11 puntos, que incluye el aumento de impuestos, una medida que ha recibido críticas demócratas.
- Los republicanos de la Cámara, liderados por Kevin McCarthy, también tienen su propio plan llamado “Compromiso con América” que tiene tres objetivos: “restaurar nuestra forma de vida; segundo, reconstruir la mayor economía; y tercero, renovar el sueño americano”.
Con información de AP