Estados Unidos mantuvo un ritmo rápido en la tasa de contrataciones correspondiente a marzo y el desempleo se redujo a un nuevo mínimo de dos años del 3,6%, informó este viernes el Departamento del Trabajo.
¿Qué dice el informe del Departamento de Trabajo sobre el empleo?
El informe sobre el empleo del Departamento de Trabajo, muy vigilado el viernes, también mostró la incorporación de más personas a la fuerza laboral, probablemente atraídas por el aumento de los salarios.
- Los puestos en los sectores de servicios profesionales y empresariales, actividades financieras y comercio minorista están ahora por encima de los niveles anteriores a la pandemia.
- La racha de aumentos de empleo subraya la resistencia de la economía, incluso cuando el crecimiento parece haberse ralentizado considerablemente en el primer trimestre bajo el peso de la elevada inflación.
- La encuesta de establecimientos mostró que las nóminas no agrícolas aumentaron en 431 mil empleos el mes pasado. La economía creó 95 mil puestos de trabajo más en enero y febrero de lo estimado inicialmente.
- El empleo global está ahora 1,6 millones de puestos de trabajo por debajo de su nivel anterior a la pandemia. Muchos economistas prevén que todos los puestos de trabajo perdidos se recuperarán en julio.
- Los economistas encuestados por Reuters habían previsto un aumento de las nóminas de 490 mil personas en marzo. Las estimaciones oscilaban entre 200 mil y 700 mil.
¿En qué sector de la economía se contrata a más personal en EEUU?
El aumento generalizado de las nóminas estuvo liderado por el sector del ocio y la hostelería, que añadió 112 mil puestos de trabajo. Las nóminas de los servicios profesionales y empresariales aumentaron en 102 mil puestos de trabajo. El empleo en este sector es ahora 723 mil puestos de trabajo más alto que antes de la pandemia.
- Los minoristas añadieron 49 mil puestos, elevando el nivel de empleo en 278.000 puestos más que en febrero de 2020.
- La demanda de contratación es impulsada por el fuerte descenso de los contagios del COVID-19, que ha hecho que se levanten las restricciones en todo el país.
- Todavía no hay señales de que la guerra entre Rusia y Ucrania, que ha hecho que los precios de la gasolina superen los $4 dólares por galón, haya afectado al mercado laboral.
- El empleo en las actividades financieras creció en 16 mil y está ahora 41 mil por encima de su nivel antes de la pandemia.
- Las nóminas de la industria manufacturera aumentaron en 38 mil puestos de trabajo y aún no han recuperado todos los empleos perdidos durante la pandemia.
- El empleo en la construcción ha vuelto a su nivel anterior a la pandemia, con 19 mil puestos de trabajo añadidos en marzo.
- Con una cifra casi récord de 11,3 millones de puestos de trabajo abiertos el último día de febrero, el crecimiento de las nóminas podría seguir siendo fuerte este año.
Desempleo e inflación en Estados Unidos
La encuesta de hogares, de la que se deriva la tasa de desempleo, mostró que 418 mil personas entraron en la población activa el mes pasado.
La inflación anualizada aumentó en febrero en la mayor proporción en 40 años, como consecuencia de las cadenas de suministro y el encarecimiento de la gasolina.
El mes pasado, la Reserva Federal elevó su tipo de interés oficial en 25 puntos básicos, la primera subida en más de tres años. El presidente de la Fed, Jerome Powell, ha dicho que el banco central de Estados Unidos debe moverse "rápidamente" para subir los tipos y posiblemente "más agresivamente" para evitar que la alta inflación se consolide.
- Esto se vio compensado con creces por un aumento de 736 mil empleos en los hogares.
- Como resultado, la tasa de desempleo bajó dos décimas de punto porcentual hasta el 3,6%, la más baja desde febrero de 2020.
- El desempleo disminuyó para todos los grupos raciales, con un gran descenso entre los afroamericanos.
- La tasa de participación en la población activa, o la proporción de estadounidenses en edad de trabajar que tienen un empleo o lo están buscando, subió a un máximo de dos años del 62,4% desde el 62,3% de febrero.
- La tasa de participación del grupo de mayor edad también subió a un máximo de dos años del 82,5%, desde el 82,2% de febrero.
- Con la escasez de trabajadores, los ingresos medios por hora aumentaron un 0,4% tras subir un 0,1% en febrero. Esto elevó el aumento anual al 5,6% desde el 5,2% de febrero. Pero la semana laboral se redujo a 34,6 horas desde las 34,7 horas de febrero.
Fuente principal de la noticia: Reuters