Estados azules aprueban legislaciones para proteger acceso al aborto
Con el tema del dinero de por medio, estados como Oregon, California y Washington se han movido para tratar de expandir el apoyo financiero para el acceso al aborto
COMPARTE

Legisladores de Oklahoma aprobaron este martes un proyecto de ley que prohíbe el aborto casi en su totalidad, con penalidades de cárcel para los practicantes. 

Así, el estado republicano se une a la docena de otras entidades que han promulgado o están considerando leyes para restringir el acceso al procedimiento, mientras esperan una decisión de la Corte Suprema este verano que podría eliminar el derecho constitucional al aborto en el país con la anulación de la decisión conocida como Roe v. Wade. Sin embargo, otra docena de estados demócratas se han movido para codificar el derecho al aborto en la ley estatal, en lugar de confiar completamente en Roe.

La misión de los estados azules por proteger el derecho al aborto

El mismo día que el gobernador republicano de Idaho, Brad Little, firmó un proyecto de ley estilo Texas, que prohíbe los abortos después de la sexta semana y permite a familiares demandar al proveedor de servicios de aborto, la legislatura de Colorado aprobó la Ley de Equidad en Salud Reproductiva (RHEA), que solidifica las protecciones para el acceso al aborto dentro de la ley de Colorado, informó NPR. 

  • Si lo firma el gobernador Jared Polis, Colorado se unirá a otros 15 estados que tienen leyes similares en los libros.
  • Karen Middleton, presidenta del grupo Cobalt de derechos al aborto de Colorado, dijo en un comunicado: “Mientras el acceso al aborto está en juego en la Corte Suprema, RHEA garantiza que estos derechos fundamentales estén protegidos en la Ley del Estado de Colorado”.
  • Asimismo, los votantes de Vermont decidirán sobre una enmienda constitucional similar durante un referéndum estatal en noviembre.

El tema financiero para los estados pro-aborto

Con el tema del dinero de por medio, estados como Oregon, California y Washington se han movido para tratar de expandir el apoyo financiero para el acceso al aborto. 

  • Elizabeth Nash, directora asociada interina de asuntos estatales en el Instituto Guttmacher, organización de investigación y defensa del derecho al aborto, le dijo a NPR: “Este año, los estados realmente están buscando implementar algún tipo de mecanismo de financiación para apoyar el acceso al aborto”.
  • A principios de este mes, la legislatura de Oregón aprobó una asignación de $15 millones en fondos estatales para ayudar a los proveedores de servicios de aborto, aumentar la capacitación o proporcionar fondos para viajes a mujeres necesitadas.
  • El gobernador de California, Gavin Newsom, firmó una ley el martes pasado que prohíbe que los planes de salud y las aseguradoras impongan un copago, deducible u otro requisito de costo compartido para el aborto y los servicios relacionados con el aborto. Illinois, Nueva York y Oregón tienen leyes similares en los libros.
  • Las clínicas que proveen servicios de aborto en California esperan crear un “santuario” para las mujeres que buscan hacerse este procedimiento, mientras que los legisladores se preparan para lo que podría ser una avalancha de pacientes que vienen de otros estados donde la intervención está restringida.
  • Entre las propuestas que se están manejando también se incluye ofrecer hasta $20 millones en fondos para becas y reembolsos de préstamos a proveedores de atención médica que se comprometan con los servicios de atención de la salud reproductiva.

Con información de: NPR

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación