ir al contenido

Trump quería ir al Capitolio el 6 de enero: “Habría ido allí en un minuto”

El expresidente Trump dejó la responsabilidad de poner fin a la violencia en el Capitolio sobre la presidente de la Cámara, Nancy Pelosi

Foto: Archivo

El expresidente Trump lamentó no haber marchado al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021, ese mismo día en que cientos de sus simpatizantes irrumpieron en el edificio durante una sesión conjunta del Congreso y que dejó 5 fallecidos, más de 140 oficiales heridos y múltiples destrozos.

“El Servicio Secreto dijo que no podía ir. Habría ido allí en un minuto”, dijo Trump en una entrevista exclusiva con The Washington Post en su casa en Mar-a-Lago, Florida.

Durante la entrevista se abordaron varios temas que han protagonizado los informes de prensa: una brecha de siete horas en los registros telefónicos de Trump; el papel de la esposa del juez de la Corte Suprema, la activista Ginni Thomas, en el ataque al Capitolio; los esfuerzos del expresidente para detener la violencia el 6 de enero, una posible campaña para 2024 y sus respaldos a candidatos republicanos.

Hueco en registros presidenciales. A mediados de marzo, el Post junto con CBS News, reveló que los registros internos de la Casa Blanca que le fueron entregados al Comité del 6 de enero, que investiga el ataque al Capitolio, muestran una brecha de siete horas y 37 minutos, que incluye el periodo en el que fue asaltado el edificio.

  • Esto significa que el comité no tiene registro de sus conversaciones telefónicas que sostuvo Trump, que contrasta con la información pública sobre las conversaciones del expresidente con aliados como el ex vicepresidente Mike Pence y el líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy.
  • Trump dijo al Post que no recordaba haber "recibido muchas" llamadas telefónicas ese día y negó haber eliminado los registros de llamadas o haber usado teléfonos desechables.
  • “Desde el punto de vista de las llamadas telefónicas, no recuerdo haber recibido muchas”. Luego, agregó: “¿Por qué me iba a importar quién me llamó? Si me llamaban los congresistas, ¿qué importaba? No había nada secreto sobre eso. No había ningún secreto”.

Se ocupan otros, no yo. El expresidente estuvo bajo escrutinio por actuar tarde para poner fin a la violencia en el Capitolio el 6 de enero de 2021. Indicó que eran otras personas las que eran responsables de hacerlo.

  • “Pensé que era una pena, y seguía preguntando por qué no estaba haciendo algo al respecto. ¿Por qué Nancy Pelosi no hace algo al respecto? Y el alcalde de DC también. El alcalde de DC y Nancy Pelosi están a cargo”, señaló Trump.
  • Pelosi no tiene control total sobre la Policía del Capitolio, como alegó Trump, pero comparte el control del Capitolio con el líder de la mayoría del Senado. “Dejando de lado las mentiras desesperadas del expresidente, el orador no estaba más a cargo de la seguridad del Capitolio de Estados Unidos ese día que Mitch McConnell”, dijo Drew Hammill, portavoz de Pelosi.
  • Trump mantuvo las afirmaciones falsas de fraude electoral y que merecía más crédito por atraer una multitud tan grande al Ellipse. También elogió a los organizadores de la manifestación.
  • “La multitud era mucho más grande de lo que pensaba. Creo que fue la multitud más grande con la que he hablado. No sé qué significa eso, pero ves muy pocas fotos. No quieren mostrar imágenes, las noticias falsas no quieren mostrar imágenes. Pero esta era una multitud tremenda”, contó Trump al Post.

La investigación del Comité. Negó haber sido contactado hasta ahora por el Comité del 6 de enero y agregó que no sabía si aceptaría en caso de que lo hagan.

Calificó el reciente testimonio que brindó al panel su hija mayor, Ivanka Trump, como “vergüenza y acoso”, aunque afirmó que no sabía lo que ella había hablado con los miembros del Comité. De igual forma, tampoco tiene conocimiento sobre lo que conversó el esposo de Ivanka, Jared Kushner, con los legisladores.

Y… Ginni Thomas. The Washington Post y CBS News revelaron el mes pasado más de una docena de mensajes que la esposa del juez de la Corte Suprema envió al exjefe de gabinete, Mark Meadows, instándolo a tomar acciones para anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020.

  • Trump afirmó que no estaba al tanto de los esfuerzos electorales de Thomas. También reconoció que había hablado en ocasiones durante su presidencia con ella.
  • “En primer lugar, su esposo es un gran juez. Y ella es una buena mujer. Y ella ama a nuestro país”, dijo.

Con información de The Washington Post

Últimas Noticias