ir al contenido

“Próspera”: la primera ciudad bitcoin de Centroamérica

La ciudad, privada, se encuentra en la isla de Roatán, uno de los atractivos turísticos más grande de Honduras

EVENTO. Durante tres días, en Miami Florida, se habló de bitcoin y de los proyectos que otros han desarrollado en Estados Unidos y en otros países. | Foto: El Tiempo Latino.

Una pequeña ciudad privada, ubicada en la Isla de Roatán, en Honduras, se sumó a la fiebre bitcoin y se convirtió en la primera “Bitcoin City” (ciudad bitcoin) de Centroamérica.

Los detalles los dio Joe Bomgar, un empresario y político estadounidense, miembro de la Cámara Baja estatal de Mississippi, presidente de la compañía Honduras Prospera Inc.

Bomgar dijo, durante su participación en dos ponencias durante la Bitcoin Conference 2022, que la ciudad adoptó la criptomoneda como de uso legal y que sus residentes no pagan impuestos en las ganancias de capital. Además, afirmó que la ciudad también tiene bonos bitcoin, que servirán como un incentivo financiero.

La ciudad “Próspera” está ubicada en terrenos al norte de la isla, que fueron cedidos por el gobierno del expresidente Juan Orlando Hernández a la empresa de Bomgar. Luego, la compañía creó una legislación que la hace una zona “independiente” y aplica ciertas regulaciones de las leyes de Honduras para atraer inversión.

Después del anuncio, Bomgar participó en el panel con la ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayam. La funcionaria habló sobre la implementación de bitcoin en su país y cómo el gobierno continúa buscando alianzas e inversión para desarrollar el uso de la moneda digital entre los salvadoreños.

El Salvador ha tratado de vender bonos bitcoin, pero su lanzamiento fue retrasado por las autoridades. Sin embargo, el país ha estado en la agenda de criptomonedas desde que en septiembre del año pasado el presidente Bukele anunció su legalización.

Últimas Noticias