ir al contenido

El primer bus con migrantes provenientes de Texas llegó a Washington DC

El gobernador de Texas cumplió con la amenaza que le hizo al gobierno federal de dejar migrantes en las escaleras del Capitolio, en DC

El primer bus con migrantes provenientes de Texas llegó a Washington DC
Foto: Captura de pantalla | The Hill

Un bus con migrantes indocumentados que estaban en Texas llegó este miércoles a Washington DC. El gobernador republicano de Texas, Greg Abott, cumplió así con la amenaza que había hecho al presidente Joe Biden.

Abbott ordenó la semana pasada a la División de Gestión de Emergencias de Texas (TDEM) transportar a los migrantes liberados de la custodia federal a otros estados.

  • La unidad llegó cerca de las 8:00 a.m. a las cercanías del Capitolio.
  • Fox News informó que los inmigrantes provenían de la frontera de Del Río y que son originarios de Colombia, Cuba, Nicaragua y Venezuela.
  • Una vez que bajaron de los vehículos, fueron identificados por las autoridades y liberados.
  • Abott anunció que el Departamento de Seguridad Pública de Texas redoblará las inspecciones de vehículos con una "política de tolerancia cero" contra los buses utilizados por traficantes de migrantes.

La promesa de Abott sobre los migrantes hispanos en Texas

El gobernador, conocido por sus posturas ultraconservadoras, aseguró que los buses dejarán a las personas migrantes en las escaleras del Capitolio, en la capital estadounidense, donde la Administración de Biden "podrá atender de forma inmediata sus necesidades".

  • La Casa Blanca tildó la estrategia de Abott como un truco publicitario y dijo que Abbot no tenía la autoridad legal para hacer cumplir políticas de migración.
  • La secretaria de prensa de la Casa Blanca reiteró el jueves que el gobernador no puede, según la ley, obligar a los inmigrantes a viajar a la capital del país o a cualquier otro lugar.
  • “No sé bajo qué autoridad el gobernador haría eso”, dijo Psaki a los periodistas. “Creo que está bastante claro que esto es un truco publicitario”.
  • Incluso el representante del estado de Texas, el republicano Matt Schaefer, lo calificó de "truco".
  • Esta es la respuesta de Abott al levantamiento del Título 42, una política sanitaria que se instauró durante el gobierno de Donald Trump, que permitía deportar a su país de origen a las personas que pedían asilo, que finaliza en mayo.

Fuente principal de la noticia: Fox News

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público