Organizaciones no gubernamentales en Washington D.C dieron una rueda de prensa este jueves, en la que señalaron que estaban a disposición para ofrecer ayuda económica para moverse a otros estados y asesoría legal a los migrantes que están siendo enviados desde Texas. Los voceros de las ONG’s señalaron que estaban tratando de comunicarse con el Departamento de Seguridad para poder estar preparados ante la llegada de más autobuses.
¿Qué más dijeron las ONG 's?
“Cuando el gobernador va a colocar a alguien en los buses, ellos saben perfectamente, ellos tienen la capacidad. Es el Departamento de Seguridad de la Patria. Controlan absolutamente todo y saben cuando va a ocurrir, por eso estamos coordinando y llamando al Departamento de Seguridad para que nos diga esa información, para que no nos tome de sorpresa como nos tomó ayer. Llegaron a las 3 de la mañana y no pudimos hacer nada”, dijo Gustavo Torres, director ejecutivo de la organización CASA.
- Por su parte, Abel Núñez, director ejecutivo de CARECEN, indicó que “Ninguna de las personas que han mandado en los dos buses tenían familia en el área metropolitana de Washington. Todos tenían tenían conexiones en la Florida, en Nueva York, hasta en Boston”.
- Núñez hizo énfasis que estos migrantes, en vista de esas circunstancias, necesitan sobre todo, ayuda económica para el transporte a su destino final y las organizaciones quieren estar preparadas.
- El primer autobús procedente de Texas, que llegó el miércoles, traía a 23 personas y en la madrugada del jueves, otro autobús trajo a 14 personas. La mayoría de las personas son de origen venezolano.
- Alrededor de las 8:30 a.m. de este viernes 15 de abril un nuevo autobús de migrantes, enviado desde el estado de Texas por el gobernador Greg Abbott, llegó a las afueras del Capitolio de Washington DC.
Las directrices de Greg Abbott y los envíos de migrantes
El miércoles pasado, el gobernador de Texas anunció su plan de enviar a los migrantes a Washington D.C. en autobuses y aviones, como respuesta al levantamiento del Título 42, y lo que calificó como el “desastre fronterizo de Biden”.
- Ante el envío de los autobuses, el congresista republicano de Kentucky, James Comer, indicó a Fox News: “Bien por el gobernador Abbot. Yo insto fuertemente al gobernador Doug Ducey, de Arizona, a que haga lo mismo”.
- La Secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, había calificado las declaraciones de Abbot como “un truco publicitario”. Más adelante, en una rueda de prensa, dijo sobre la llegada del primer autobús: “Todos estos son inmigrantes que han sido procesados por CBP y pueden viajar libremente, por lo que es bueno que el estado de Texas los ayude a llegar a su destino final mientras esperan el resultado de sus procedimientos de inmigración, y todos están en procedimientos de inmigración”.