ir al contenido

Coronavirus vuelve en alza en Washington DC. ¿Qué sucedió?

Menos restricciones y una nueva variante impulsan aumento de coronavirus

Nuevo aumento del coronavirus en Washington DC el país
EEUU, 22/12/2021.- Personas esperan en una fila para hacerse pruebas gratis de covid-19, debido al incremento de la variante ómicron, hoy en el parque Farragut Square en Washington (EEUU). La covid-19 fue la tercera causa de muertes en Estados Unidos en 2020 y contribuyó a reducir en casi dos años la expectativa de vida, una disminución sin precedentes desde 1943, en plena Segunda Guerra Mundial, informaron este miércoles los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). EFE/Lenin Nolly

En un patrón que se ha repetido durante más de dos años, los casos de coronavirus están aumentando nuevamente en la región de Washington DC y en todo el país, luego de un breve respiro con algunas de las tasas más bajas de circulación del virus. La diferencia es que ahora la propagación es más difícil de controlar.

Te lo explicamos. Desde que aflojaron los mandatos contra el coronavirus de cubrebocas y otras restricciones a principios de este año, los líderes del gobierno de Washington DC han dicho a los residentes que aquellos que intentan evitar el coronavirus deben monitorear los datos de salud pública para evaluar los riesgos personales.

  • Pero los departamentos de salud del área están reportando mucha menos información al público de lo que solían hacer hasta este invierno.
  • Incluso los departamentos de salud no saben tanto ahora sobre cuántos dan positivo por el virus, porque muchas personas ahora pueden hacerse la prueba en casa.
  • Hasta el jueves por la mañana, el promedio de casos en siete días había aumentado la semana pasada en un 54% en DC, en un 43% en Maryland y en un 27% en Virginia.
  • Esas tasas, impulsadas por la subvariante BA.2 de ómicron, están por debajo de los casos provocados por la variante anterior en diciembre y enero. Pero los expertos en salud pública dicen que esperan que BA.2 siga impulsando un aumento en los casos.

Lo que dicen. “Le pedimos que tome sus propias decisiones con respecto al riesgo, pero no le brindamos las herramientas para hacerlo”, afirma Neil Sehgal, profesor asistente de política de salud en la Universidad de Maryland.

  • “La triste realidad es que ya no hay un buen conjunto de métricas que pueda observar para medir su riesgo hoy en comparación con la semana pasada o hace dos semanas. Lo que hemos hecho es obligar a las personas a confiar en su intuición”, agregó.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias