ir al contenido

Mayorkas advierte sobre tensiones si aumenta la migración, pero enfatizó que se están preparando

Mayorkas indicó que podrían verse incrementos de hasta 18 mil migrantes al día en la frontera sur

Foto: EFE

El Secretario de Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Alejandro Mayorkas, dijo en un programa de CNN este domingo que el sistema de migración de Estados Unidos podría enfrentar una gran tensión con el levantamiento del Título 42, la política sanitaria aún vigente que permite expulsar a migrantes en la frontera de manera inmediata.

Mayorkas indicó que podrían verse incrementos de hasta 18 mil migrantes al día en la frontera sur, sin embargo, el Secretario de Seguridad Nacional enfatizó que “se estaban preparando para ello”, reseñó Bloomberg.

A 20 días de levantarse el Título 42 ¿Cuál es el escenario?

En marzo pasado, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), la agencia del gobierno que recomendó el uso del Título 42 en marzo de 2020 para prevenir la propagación de la pandemia, evaluaron que la medida ya no era necesaria y que se levantaría a partir del 23 de mayo.

  • Desde entonces, la administración de Biden ha informado que se están preparando para el incremento en el flujo migratorio que ya empieza a aumentar en la frontera.
  • Como respuesta, varios miembros del partido republicano y también demócratas han manifestado su preocupación y han pedido a la administración que retrase la rescisión de la medida.
  • La semana pasada, el DHS hizo público un memorándum en donde detallan, a través de “seis pilares” de trabajo, de qué manera la agencia está ejecutando un plan integral con todo el gobierno para gestionar el aumento de encuentros en la frontera sur.
  • Varios senadores demócratas expresaron que el plan no era realista, que no estaba listo o que había una “gran desconexión” entre lo que planteaban y lo que estaba pasando en la frontera.

Una demanda para frenar el levantamiento del Título 42

Después de que varios estados, liderados por Missouri, Arizona y Luisiana, interpusieron una demanda a la administración de Biden por la orden de rescindir la política, un juez de Luisiana dictaminó a finales de abril que prohibía que se empezara a aplicar cualquier medida, de cara a su finalización.

  • La orden del juez federal de distrito Robert Summerhays, de Luisiana, que prohíbe a la administración de Biden tomar acciones que eliminen la medida del Título 42, estará vigente durante 14 días y una audiencia para el caso está fijada para el 13 de mayo.
  • Mayorkas ha enfatizado que el fin del Título 42 no dejaría al DHS impotente para expulsar a los inmigrantes y que estos estarían sujetos a procedimientos estándar para iniciar procesos de deportación.
  • También indicó que la administración está aumentando su capacidad para procesar a los recién llegados y evaluar las solicitudes de asilo.

Con información de: Bloomberg

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público