Apple
TECNOLOGÍA. La investigación inició en el año 2020/EFE

Este lunes, reguladores europeos responsabilizaron a Apple de aprovecharse de su dominio para generar una política de monopolio frente a sus competidores para acceder a los pagos móviles bajo la figura de Apple Pay.

El hecho podría acarrear significativas sanciones contra el gigante norteamericano bajo su estructura de pagos móviles.

Que lo digan ellos. “Apple puede haber restringido la competencia, en beneficio de su propia solución Apple Pay”, señaló este 2 de mayo en un comunicado Margrethe Vestager, la jefa antimonopolio europea. “Si se confirma, tal conducta sería ilegal según nuestras reglas de competencia”.

  • De acuerdo con la funcionaria, Apple supuestamente incurrió en la restricción al acceso de terceros a la tecnología para desarrollar alternativas en la dinámica de pagos móviles.
  • Apple detalló que su portal de pagos facilita “una fracción muy pequeña de las transacciones en Europa”. Asimismo, aclaró que es “solo una de las muchas opciones disponibles para los consumidores europeos para realizar pagos”.
  • En un comunicado al que tuvo acceso The Washington Post, el gigante tecnológico aseguró que ha “garantizado la igualdad de acceso” a la tecnología.
  • “Seguiremos colaborando con la Comisión para garantizar que los consumidores europeos tengan acceso a la opción de pago de su elección en un entorno seguro”, añadió.

Saca tus cuentas. Según estimaciones calculadas por Research and Markets, el año pasado se valoró en $1 mil 800 millones el mercado mundial de pagos móviles; no obstante, se prevé que el crecimiento sea lo suficientemente bueno como para llegar a los $6 mil millones en un lapso de cinco años.

  • En el 2020, Apple Pay se convirtió en una fuerte competencia para PayPal, Mastercard y Google Wallet al anunciar más de 500 millones de usuarios.
  • Durante el segundo trimestre fiscal, Apple informó $97 mil millones en ingresos, un 9% más respecto al año pasado, una cifra récord para la compañía.

Todavía no se acaba. Luego de que la Unión Europea termine con su investigación sobre el posible monopolio de Apple en el sistema de pagos móviles, el gigante podría verse obligado a pagar una multa de hasta el 10% de sus ingresos en el área con sus productos seguidos en el estudio del ente.

  • El seguimiento comenzó en el año 2020.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación