ir al contenido

¿Qué hará la Junta de Desinformación?: el misterio alrededor del polémico ente

La falta de detalles sobre la Junta de Gobernanza de Desinformación hizo que se creará una nube difusa a su alrededor, que podría socavar sus esfuerzos

El Secretario del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, llega a la Cena de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca el 30 de abril de 2022 | Foto EFE/EPA/BONNIE CASH / POOL

Poco se sabe sobre la Junta de Gobernanza de Desinformación que anunció el secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, durante sus comparecencias ante varios comités del Congreso. Es justo la falta de detalles lo que ha hecho que el ente, que encabezará la especialista Nina Jankowicz, sea un punto de mira para las críticas.

Un comienzo con pie izquierdo. Durante las audiencias Mayorkas informó que el organismo contrarrestará la información errónea que difunden los traficantes de personas entre los migrantes, así como monitorear la desinformación rusa. Pero no se sabe mucho más.

  • Los republicanos han aprovechado la falta de información y detalles sobre el objetivo del nuevo organismo para echar más gasolina al hervidero. Muchos líderes, como el gobernador de Florida Ron DeSantis, han comparado la nueva junta con el Ministerio de la Verdad, del mundo orwelliano que, dentro de la ficción, funcionaba como una agencia gubernamental responsable de la propaganda. Incluso el término “Ministerio de la Verdad” fue tendencia la semana pasada durante horas.
  • Pero este comienzo en grises podría socavar su eficacia y perjudicar los esfuerzos que pueden emprender para mitigar los daños que puede causar la información errónea. Incluso podría afectar las acciones existentes para identificar y detener las campañas de desinformación en el extranjero, que han sido calificadas como amenazas de seguridad nacional por republicanos y demócratas por igual.

Republicanos exigen más detalles. Republicanos en dos comités del Congreso escribieron el viernes al Departamento de Seguridad Nacional para solicitar más información sobre la Junta.

  • “Dada la total falta de información sobre esta nueva iniciativa y las posibles consecuencias graves de que una entidad gubernamental identifique y responda a la 'desinformación', tenemos serias preocupaciones sobre las actividades de esta nueva Junta”, escribieron los representantes Mike Turner y John Katko.
  • Tuner y Katko pertenecen a los comités de Inteligencia y Seguridad Nacional de la Cámara, respectivamente.
  • AP informa que ese mismo día el DHS sostuvo una llamada con el personal del Congreso en el que también estuvo presente Jankowicz. Una persona que estuvo en esa conversación relató que no ofreció detalles sobre algunas preguntas, incluida la forma en que esta nueva organización trabajaría con los esfuerzos existentes contra la desinformación con el DHS.
  • Incluso el DHS no ha dado más información sobre la junta, señala AP, más allá de un resumen que envió al Capitolio el mismo día que el departamento anunció públicamente la creación de la junta.

Control de daños. En un intento de manejar la opinión pública que se creó alrededor de la Junta de Gobernanza de Desinformación, Mayorkas dijo en televisión el domingo que el organismo comunicará “mejores prácticas” para responder a la desinformación.

  • “Nosotros en el Departamento de Seguridad Nacional no monitoreamos a ciudadanos americanos”, dijo en CNN, reseñó AP.
  • Ante una audiencia hoy en el Senado, Mayorkas dijo que el trabajo de la Junta no interferirá en los derechos civiles.
  • “Lo que implementamos recientemente, aunque no tan bien como hubiera esperado, es un grupo de trabajo de expertos en todo nuestro departamento para garantizar que nuestro trabajo continuo para combatir la desinformación se realice de una manera que no infrinja la libertad de expresión”, dijo.

Con información de AP