Cada vez más latinos parecen estar dispuestos a pensar dos veces si votan por su partido usual: el demócrata. La inflación, que es calificada como la mayor prioridad para este grupo demográfico, parece acercarlos a los republicanos. Así que los demócratas están preparados para abordar a los latinos con “Adelante”.
Contacto directo. El Comité Nacional Demócrata (DNC, en inglés) anunció este miércoles el lanzamiento de un programa de iniciativas y enlaces con la comunidad latina, llamado “Adelante”.
- La directora de Coaliciones Latinas del DNC, Michelle Villegas Tapia, dirigirá la programación de “Adelante” en todo el país, incluido el contacto directo con los votantes y eventos comunitarios.
- “Ya sea para llegar a la gente virtualmente o en persona, nuestro programa ‘Adelante’ está preparado para reunirse con los votantes latinos donde se encuentren y hablarles directamente sobre cómo los demócratas estamos progresando en los temas que tocan nuestra vida diaria”, dijo Villegas.
- “Adelante” reforzará el programa de contacto de votantes bilingüe y en español del DNC, en el que capacitan a equipos de diferentes estados y se enfocan en la formación de coaliciones, el registro de votantes y la movilización, explicó el Comité en un comunicado.
Más inversión. En marzo, se conoció que los demócratas habían invertido más de 50.000 dólares en anuncios de radio y televisión en español para las carreras reñidas del Senado: Catherine Cortez Masto, de Nevada y Mark Kelly, en Arizona, quienes buscan la reelección.
- El Comité Nacional Demócrata informó que también invertirá en anuncios impresos y de radio en español en otros siete estados: Texas, Florida, Wisconsin, Georgia, Carolina del Norte, Michigan y Pensilvania.
- “Los votantes latinos son fundamentales para el éxito de nuestro partido y los demócratas estamos aumentando nuestras inversiones en organización y divulgación a través del lanzamiento de Adelante”, dijo el presidente del DNC, Jaime Harrison.
- El anuncio impreso, publicado junto con el comunicado, hace referencia a grandes legislaciones aprobadas por la administración Biden, como el plan de rescate y estímulo económico de 1,9 billones de dólares, que entregó cheques directos a las familias estadounidenses, ayudas para personas que quedaron desempleadas y fondos para vacunas.
- También menciona la ley bipartidista de infraestructura, que prevé la reparación de puentes y carreteras en ruinas, y la expansión de acceso a internet de banda ancha.
- Y finaliza con un eslogan: “Vayamos hacia adelante. Únete, participa y apoya a los demócratas”.