Finlandia y Suecia presentaron, este miércoles, las cartas en las que solicitan formalmente su ingreso a la OTAN. Con esta acción ambos países ponen fin a años de neutralidad militar con respecto a su vecino Rusia con quien se mantienen en conflicto debido a la invasión con Ucrania.
¿Finlandia y Suecia se unieron a la OTAN?
Tras la entrega de las cartas, que tuvo como escenario la sede de la alianza en Bruselas, inició el proceso de adhesión que podría durar meses, pero que se espera que resulte en una expansión de la OTAN de 30 a 32 miembros, rehaciendo la arquitectura de seguridad europea posterior a la Guerra Fría.
- Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, calificó las solicitudes como un "paso histórico" y dijo que los aliados considerarán ahora los siguientes pasos.
- La primera ministra sueca, Magdalena Andersson, y el presidente finlandés, Sauli Niinisto, tienen previsto comparecer el jueves en la Casa Blanca, donde se espera que el presidente Biden muestre su apoyo.
- Los dos nuevos miembros llevarían toda la fuerza de la OTAN al extremo norte y reforzarán su presencia en la región del Mar Báltico.
- La alianza ganaría dos sofisticados ejércitos con gran experiencia operando cerca de la frontera rusa.
- Suecia también posee la isla de Gotland, de gran importancia estratégica, a sólo 200 millas del ejército ruso en Kaliningrado.
- "Acojo con gran satisfacción las solicitudes de Finlandia y Suecia para ingresar en la OTAN", dijo Stoltenberg en una conferencia de prensa en Bruselas con los embajadores de cada país.
- Tras recibir las solicitudes, la OTAN convocará a su órgano decisorio, el Consejo del Atlántico Norte, para decidir si sigue adelante con la petición. Luego habrá conversaciones de adhesión.
¿Qué dice Rusia?
Los países nórdicos citaron la guerra de Ucrania y Rusia como el motivo para solicitar su ingreso a la plataforma de cooperación internacional militar. Funcionarios y diplomáticos europeos dijeron que Finlandia y Suecia están preparados para ataques híbridos o clandestinos.
- Putin citó la amenaza de la expansión de la OTAN entre los argumentos para su invasión no provocada de Ucrania.
- Funcionarios de la OTAN y varios aliados han señalado que Finlandia y Suecia podrían esperar protección en el periodo previo a que se ratifique plenamente su adhesión y formen parte del pacto de defensa colectiva de la OTAN, conocido como Artículo 5.
- Putin dijo el lunes que la entrada de Finlandia y Suecia en la OTAN no representaba un peligro inminente para Rusia, pero advirtió de que una acumulación militar en cualquiera de los dos países podría cambiar esa valoración.
- En una llamada telefónica del fin de semana, Putin le dijo al finlandés Niinisto que la decisión de unirse a la OTAN era "errónea" y podría tener "un efecto negativo" en los lazos ruso-finlandeses, pero no hizo amenazas específicas, según los relatos de la llamada.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post