ir al contenido

Shanghái cuenta los días para levantar las restricciones por el COVID-19

Ya son cuatro días seguidos sin nuevos casos de COVID-19 en Shanghái, que eliminará las medidas sanitarias el 1 de junio

Shanghái COVID-19
SALUD. Esperan regresar pronto a la normalidad/EFE


Mientras se acerca el final del confinamiento en Shanghái, las autoridades locales temen que el levantamiento de las restricciones traiga a mediano plazo nuevos casos de COVID-19 en el área.

Será el 1 de junio cuando se ponga fin a las restricciones; sin embargo, las medidas para evitar la propagación del brote han sido retiradas gradualmente en los últimos días.

Estos son los datos. Ya son cuatro días seguidos sin nuevos casos de COVID-19 en Shanghái, en una comunidad que concentra 25 millones de personas y es considerada el área comercial más importante de China. La política "cero COVID" por la que apuesta el gobierno apunta a evitar más recortes en el plano económico para la potencia asiática.

Lo que quiere decir. La normativa en Shanghái le permitió a sus habitantes aprovechar los espacios de manera gradual en los últimos días. Entre las medidas aparecen algunas como que cada supermercado debe otorgar un pase por familia para que la persona indicada sea la única en poder ingresar al comercio.

  • Desde Xuhui, distrito ubicado en el corazón financiero de China, se anunciaron trabajos para aprovechar los espacios limpios de la zona.
  • Sin embargo, en otras regiones se notó la falta de mantenimiento ante el confinamiento, con basura amontonada y maleza en Changning, por ejemplo.
  • Entretanto, autoridades de Shanghái aprobaron permisos a 864 instituciones financieras para reanudar operaciones.

¿y esto qué quiere decir?. Pronósticos apuntan a que el crecimiento económico del país en el presente trimestre que terminará en junio caerá un 1.8% en comparación con el año pasado. El ritmo -estiman- no será el mejor para la economía, la cual podría terminar 2022 con un crecimiento del 4.8% en el último trimestre del calendario en curso.

  • En general, el crecimiento anual podría llegar hasta el 3.8% si la pandemia no causa mayores estragos.
  • En caso de que los números correspondan, China llegará al año 2023 con cifras más bajas que las esperadas, pues estimaban un desarrollo del 5.5%.

Fuente principal de la noticia: Reuters

Últimas Noticias