La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, cuestionó a la Iglesia Católica después de que el arzobispo de San Francisco le negara la comunión por su posición a favor del derecho al aborto.
“Me pregunto sobre la pena de muerte, a la que me opongo. También lo es la iglesia, pero no toman medidas contra las personas que pueden no compartir su punto de vista”, dijo Pelosi en una entrevista en el programa “Morning Joe” de MSNBC.
A Pelosi no. El arzobispo de la Iglesia Católica de San Francisco, Salvatore Cordileone, dijo el viernes que se le negará la comunión debido a su apoyo abierto al derecho al aborto.
- El anuncio de Cordileone, uno de los líderes católicos más conservadores, representa una gran reprimenda para Pelosi, católica practicante y quien a menudo evoca su fe cuando habla de política y de su familia.
- “Después de numerosos intentos de hablar con ella para ayudarla a comprender el grave mal que está perpetrando, el escándalo que está causando y el peligro que está arriesgando para su propia alma, he determinado que ha llegado el momento en que debo hacer pública la declaración de que no debe ser admitida a la Sagrada Comunión a menos y hasta que repudie públicamente su apoyo al ‘derecho’ al aborto y confiese y reciba la absolución por su cooperación en este mal en el sacramento de la Penitencia”, dijo en una carta enviada a los miembros de la archidiócesis.
- En una carta separada a Pelosi, Cordileone le ordenó a la presidenta de la Cámara que “no se presente para la Sagrada Comunión” y advirtió que, si lo hace, no se le dará el sacramento. El término “sacramento” se refiere a la acción de recibir una hostia al final de la misa, que representa el cuerpo y la sangre de Cristo.
- La orden de negar la Comunión a Pelosi se aplica solo a las iglesias católicas dentro de la arquidiócesis de San Francisco bajo el control de Cordileone.
- El arzobispo pidió el año pasado que se negara la Comunión a las figuras públicas que apoyan el derecho al aborto.
Los católicos y el aborto. 55% de los católicos en los Estados Unidos quiere que la Corte Suprema defienda a Roe v. Wade, el precedente legal que permitió el derecho al aborto en el país y que pende de un hilo, de acuerdo con una encuesta de The Washington Post-ABC. La decisión final se espera a finales de junio o principios de julio.
- La conferencia de obispos católicos de Estados Unidos debatió el año pasado el significado de la Comunión y si es apropiado negar el sacramento a los políticos católicos, como Pelosi o Biden, que apoyan el derecho al aborto.
- Después del debate, los obispos aclararon que “no habrá una política nacional sobre negar la Comunión a los políticos”.
- El papa Francisco dijo en septiembre del año pasado que la decisión de otorgar la Comunión a los políticos que apoyan el derecho al aborto debe tomarse desde un punto de vista pastoral, no político.
Con información de The Washington Post