ir al contenido

¿La policía hizo lo suficiente para detener la masacre de Uvalde? Los padres de las víctimas dicen que no

Javier Cazares, padre de una de las víctimas de Uvalde, y otros presionaron a la policía para que actuara. "Se podría haber hecho más… No estaban preparados”, agregó.

Uvalde policía
Foto: EFE

A dos días del tiroteo masivo en la primaria Robb de Uvalde, Texas, las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley continúan enfrentando preguntas e ira por la cantidad de tiempo que transcurrió antes de que asaltaran el lugar y detuvieran la masacre, que dejó 19 niños y dos maestros muertos.

Salvador Ramos, de 18 años, entró sin obstáculos a través de una puerta aparentemente abierta, dijo este jueves un funcionario de seguridad, según un reporte de AP.

¿Qué hizo la policía durante el tiroteo de Uvalde?

Ramos aparentemente estuvo dentro del edificio durante al menos tres cuartos de hora antes de que los agentes de la Patrulla Fronteriza irrumpieran en un salón de clases y lo mataran, según el cronograma proporcionado por Víctor Escalón, director regional del Departamento de Seguridad Pública de Texas.

  • La escuela normalmente tiene un oficial de seguridad escolar armado. Pero cuando Ramos llegó el martes, “no había un oficial, fácilmente disponible, armado”, y el pistolero entró al edificio “sin obstáculos”, dijo Escalón.
  • Durante el tiroteo, algunos espectadores frustrados instaron a los agentes de policía a entrar a la escuela, según testigos. “¡Entren ahí! ¡Entren ahí!” gritaron algunas mujeres a los agentes poco después de que comenzara el ataque, dijo Juan Carranza, de 24 años, que observó la escena desde el exterior de una casa al otro lado de la calle.
  • Carranza dijo que los oficiales deberían haber entrado antes a la escuela: “Habían más (policías). Solo había uno de él (Ramos)”.

Padres indignados

Javier Cazares, cuya hija de cuarto grado, Jacklyn Cazares, murió en el ataque, dijo que corrió a la escuela mientras se desarrollaba la masacre. Cuando llegó, vio a dos oficiales afuera de la escuela y a otros cinco escoltando a los estudiantes fuera del edificio. Pero pasaron 15 o 20 minutos antes de que llegaran los oficiales equipados para enfrentar a Ramos.

  • A medida que más padres llegaban a la escuela, él y otros presionaron a la policía para que actuara, dijo Cazares. Escuchó sobre cuatro disparos antes de que él y los demás fueran ordenados de regreso a un estacionamiento.
  • “Muchos de nosotros estábamos discutiendo con la policía, ‘Todos ustedes deben entrar allí. Todos deben hacer su trabajo’. Su respuesta fue: ‘No podemos hacer nuestro trabajo porque ustedes están interfiriendo’”, dijo Cazares.
  • Molesto por la respuesta, planteó la idea de entrar a la escuela con varios otros transeúntes. “Simplemente apresuremonos porque los policías no están haciendo nada como se supone que deben hacerlo. Se podría haber hecho más… No estaban preparados”, agregó.

Recuerdos de Parkland

El escrutinio sobre la respuesta policial ha sido angustiosamente familiar para los familiares de las víctimas de la masacre de Parkland, Florida. Ryan Petty, cuya hija Alaina, de 14 años, fue asesinada en la Marjory Stoneman Douglas High, tuiteó que “los informes sobre la respuesta en Robb Elementary hacen que la respuesta de Parkland parezca una misión de operaciones especiales bien orquestada”.

  • “En Parkland, aprendimos que el tirador solo estuvo en la escuela durante seis minutos. Seis minutos es una eternidad”, dijo Petty “¿Por qué estuvo [Salvador Ramos] adentro durante 40 a 60 minutos? ¿Por qué fue necesario un equipo de la Patrulla Fronteriza para enfrentarse a él? Estas preguntas deben ser respondidas muy rápidamente. Estas familias merecen respuestas”.

Con información de AP y Miami Herald

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público