ir al contenido

Eliminar el obstruccionismo: la propuesta de los demócratas que se postulan al Senado

Eliminar el obstruccionismo le permitiría a los demócratas aprobar leyes de alto perfil que no tienen apoyo republicano. Pero es un arma de doble filo

Mes de la Herencia Hispana
POLÍTICA. El anuncio fue hecho este jueves/EFE

Con las elecciones intermedias en la mira, los demócratas que se postulan al Senado de Estados Unidos incluyen entre sus propuestas una controversial medida: eliminar la maniobra obstruccionista, llamada filibuster en inglés.

¿Cómo funciona el Senado? Cuando un senador o un grupo de senadores presenta un nuevo proyecto de ley, pasa al comité correspondiente para su discusión, audiencias y enmiendas.

  • Si la mayoría de ese comité vota a favor, el proyecto de ley pasa al pleno del Senado para su debate.
  • En el Senado, se requiere una mayoría simple de 51 votos, una vez que se finalice el debate. Y, para finalizar el debate, primero se requieren 60 votos. Impedir que se finalice el debate ha sido una maniobra cada vez más empleada para evitar la votación de un proyecto, a esto se le conoce como "filibuster", en español obstruccionismo.
  • En la composición actual del Senado, los demócratas tienen la mayoría. Hay 50 demócratas y 50 republicanos, pero los demócratas tienen a su favor el voto de desempate de la vicepresidenta Kamala Harris.
  • Sin embargo, los 60 votos del filibuster han impedido que aprueben legislaciones, como la de protección al derecho al voto y preservar el derecho al aborto.
  • A medida que persiste el estancamiento del Senado, los llamados para eliminar por completo el obstruccionismo se han vuelto más fuertes para poder aprobar leyes.
  • Los demócratas han discutido al respecto, pero dos de sus miembros, los senadores moderados Joe Manchin y Kyrsten Sinema, se han negado reiteradamente. También han advertido los peligros de cambiar las reglas del Senado, ya que es necesario preservar ciertos controles y equilibrios.
  • El filibuster al bloquear la votación del proyecto de ley ha permitido en el pasado protecciones contra cambios bruscos en la política federal.

Vótame y lo eliminaré. Candidatos demócratas que buscan animar a los votantes en noviembre proponen, como parte de sus mensajes en campaña, poner fin al obstruccionismo para aprobar sus políticas de más alto perfil.

  • El vicegobernador de Wisconsin, Mandela Barnes, quiere convertirse en senador del estado. Para ello se enfrentará a las primarias demócratas en agosto y, si corre con éxito, estará en las boletas de noviembre. Él es una de las personas que ha planteado la medida en su campaña.
  • Nunca permitiré que el procedimiento arcaico del Senado se interponga en el camino de nuestros derechos humanos básicos, ya sea el derecho a vivir sin violencia armada, el acceso al aborto o el derecho al voto”, dijo Barnes en una entrevista el miércoles, reseñó The Washington Post.
  • “La gente está motivada, quiere líderes que hagan todo lo posible, y eso significa deshacerse del filibuster… tiene que irse”, agregó.
  • Otros demócratas que quieren llegar al Senado y se enfrentarán con Barnes en las primarias del partido también han pedido eliminar esta táctica. Ellos son Alex Lasry, y la tesorera del estado, Sarah Godlewski.
  • John Fetterman, que ya ganó la nominación demócrata para representar al partido en noviembre en búsqueda del escaño de Pensilvania en el Senado, también ha planteado el tema y recibió aplausos por eso antes de ganar las primarias.
  • El senador actual de Georgia, el demócrata Raphael G. Warnock, busca la reelección en noviembre y también ha pedido que se cambien las reglas del Senado para eliminar el filibuster.
  • El representante Val Demings que quiere derrocar al senador Marco Rubio por el escaño de Florida en el Senado y el representante Tim Ryan que busca el escaño de Ohio forman parte de la lista de demócratas que también están a favor que se elimine la maniobra.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post

Últimas Noticias