A medida que las tasas de natalidad caen y las muertes relacionadas con los embarazos aumentan. Los cuidados prenatales son una de los principales factores que incide en la llegada de un embarazo a feliz término.
Recibir cuidados prenatales regulares desde el inicio del embarazo mejora las probabilidades de tener un embarazo saludable. Un cuidado prenatal óptimo puede evitar riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante.
En Estados Unidos el 77,7% de los nacidos vivos fueron de mujeres que recibieron atención prenatal temprana, el 16,1% fueron de mujeres que empezaron a recibir atención en el segundo trimestre y el 6,2% fueron de mujeres que recibieron atención prenatal tardía o no la recibieron.
Solo en 2020, 1 de cada 16 bebés nació de una mujer que no recibió atención prenatal en los Estados Unidos. 1 de cada 7 bebés nació de una mujer que recibió una atención prenatal inadecuada, según datos de la Fundación March of Dimes.
- La atención prenatal temprana es la atención relacionada con el embarazo que comienza en el primer trimestre (1-3 meses).
- La atención prenatal tardía/sin atención prenatal es la atención relacionada con el embarazo que comienza en el tercer trimestre (7-9 meses) o cuando no se recibió ninguna atención relacionada con el embarazo.
Los datos de los nacimientos de los bebés hispanos
Al ser comparados con la población blanca, las mujeres hispanas y afroamericanas suelen tener menos acceso a la atención prenatal. Los bebés nacidos de mujeres afroamericanas e hispanas son más propensos a nacer por cesáreas, 35,9% y 31,5%, respectivamente; a diferencia de los niños blancos, cuyos nacimientos por cesárea se ubican en 30,7%.
- En 2020, mientras que el 82,8% de las mujeres blancas no hispanas de los Estados Unidos recibieron atención prenatal desde el primer trimestre, el porcentaje de mujeres afroamericanas que la recibe es de 68,4%.
- En el caso de las madres latinas, 72,3% recibe los cuidados prenatales durante su primer trimestre.
- La atención prenatal tardía también varía según el tipo de etnia solo el 4,5% de las mujeres blancas, durante 2020, recibieron atención prenatal tardía en comparación a las mujeres negras ( 9,1%) y las hispanas (9,1%).
Las cifras de embarazos en EEUU
Actualmente en los Estados Unidos (EEUU), unas 700 mujeres mueren cada año durante el embarazo, el parto o poco después, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
En general, en 2020 hubo casi 24 muertes por cada 100 mil nacimientos, o 861 muertes en total, cifras que reflejan la muerte de madres durante el embarazo, el parto o durante el año siguiente. La tasa fue de 20 por 100 mil en 2019.
- Las muertes relacionadas con el embarazo por cada 100 mil nacimientos aumentaron de 44 en 2019 a 55 en 2020 entre las personas negras y de 13 a 18 entre las hispanas. La tasa de 2020 entre los blancos, 19 por cada 100 mil nacimientos, se mantuvo esencialmente sin cambios, citó un informe del gobierno publicado en febrero de este año.
- La tasa de mortalidad materna de EEUU se ha más que triplicado en 35 años. Hace una década, eran 16 muertes por cada 100 mil nacimientos. Ha aumentado junto con el incremento de las tasas de obesidad, enfermedades cardíacas y cesáreas, que potencian los riesgos de salud para las personas que dan a luz.
Fuente principal de la noticia: Propublica