ir al contenido

Alcaldesa Bowser lanza fondo de asistencia para propietarios de viviendas

A través del Fondo de Asistencia al Propietario, los propietarios elegibles pueden solicitar fondos de subvención para cubrir pagos de la hipoteca y otros gastos de propiedad

Viaje de Dubai de la alcaldesa de DC
Muriel Bowser, alcaldesa de Washington DC/EFE

Este martes, la alcaldesa Muriel Bowser y el Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunitario de Washington DC (DHCD) lanzaron un nuevo programa de propiedad de vivienda de $50 millones para brindar asistencia financiera a los residentes que luchan por hacer los pagos relacionados con la vivienda.

A través del Fondo de Asistencia al Propietario (HAF), a partir del 22 de junio de 2022, los propietarios elegibles pueden ir a haf.dc.gov para solicitar fondos de subvención para cubrir los pagos de la hipoteca y otros gastos de propiedad o vivienda, incluidos servicios públicos, seguros, asistencia de Internet y cuotas de asociación de vivienda, entre otros beneficios.

El programa HAF se suma al sólido conjunto de herramientas de recursos disponibles en el Distrito de Columbia para apoyar la obtención y el mantenimiento de la propiedad de la vivienda, en particular para los residentes de ingresos bajos a moderados.

Frontdoor.dc.gov, un sitio del gobierno de DC lanzado en 2021, proporciona un inventario de búsqueda de estos programas.

“Con este programa, estamos agregando otro recurso a nuestro conjunto de herramientas para propietarios de vivienda”, dijo la alcaldesa Bowser. “La propiedad de vivienda es una herramienta fundamental para ayudar a los residentes a quedarse y generar riqueza en DC. Es por eso que estamos aumentando nuestro programa de asistencia para el pago inicial, por qué lanzamos Black Homeownership Strike Force, por qué tenemos el programa Safe at Home y, ahora, por qué estamos lanzando este Fondo de Asistencia para Propietarios de Vivienda. Todos estos programas juntos es cómo le damos a más habitantes de Washington una oportunidad justa”.

Los residentes son elegibles para el programa HAF si:

Viven en una casa de su propiedad en el Distrito; se ha atrasado en uno o más de los gastos elegibles del programa para esa vivienda, incluidos: pagos de la hipoteca, tarifas y cargos de la asociación de vivienda, impuestos sobre la propiedad, seguro de propietario de vivienda, pagos de servicios públicos, pagos de Internet/banda ancha; se vieron afectados por COVID-19; y gane menos del 100% del ingreso familiar medio (MFI) o $142 mil 300 para una familia de cuatro.

Los hogares que se identifiquen como “Socialmente Desfavorecidos” pueden ser elegibles para recibir asistencia para el restablecimiento de la hipoteca con un ingreso anual de hasta el 150 % de la MFI. Las personas “socialmente desfavorecidas” pertenecen a un grupo cuya capacidad para comprar o poseer una vivienda se ha visto afectada debido a la disminución del acceso al crédito en condiciones razonables en comparación con otras personas en circunstancias económicas comparables. El deterioro se deriva de circunstancias fuera de su control.

Nota de prensa