El empresario Elon Musk se pronunció este 21 de junio sobre el despido masivo en Tesla luego de que dos desempleados demandaron a la empresa por presunta violación de las leyes laborales de EEUU.
Durante un evento que fue organizado por Bloomberg, Musk confirmó que Tesla planea reducir su fuerza laboral asalariada en un plazo de tres meses, al tiempo que busca incrementar el grupo de trabajadores por hora.
- Musk aclaró que el anuncio de despido por parte de la fábrica de automóviles afectaría a un promedio del 3,5% de su fuerza laboral en general.
- No precisó los datos concretos de cuántas personas perderán sus empleos, aunque aseguró que eso "no era muy importante", pues a su parecer, los trabajadores asalariados en la Tesla representan unos dos tercios de los empleos de Tesla.
- Auguró que en un año el número de empleados de la Tesla crecerá "tanto en los asalariados como, obviamente, en los que trabajan por horas".
¿Qué pasó? Según un artículo publicado en Reuters el 3 de junio, el hombre más rico del mundo tenía un "super mal presentimiento" sobre la economía estadounidense, por lo que, en un correo que estuvo dirigido a los ejecutivos, aseguró necesitaba recortar alrededor del 10% de su personal.
- El domingo 19 de junio, dos empleados de Tesla demandaron a la empresa, mencionando que violó las leyes federales de EEUU sobre los despidos masivos.
- Alegan que bajo la Ley de Notificación de Ajuste y Reentrenamiento de Trabajadores, los empleadores deben avisar con 60 días de antelación sobre un despido masivo o el cierre de una planta.
- Para Musk, esta demanda no tiene relevancia, y ha dicho que "no tiene fundamento", pues "es una pequeña demanda de menor importancia".
En varias ocasiones ha quedado entredicho el trato que Elon Musk da a sus empleados, la última vez que se generó este tipo de polémica fue cuando este llamó a los empleados de Tesla a ir a la oficina al menos 40 horas semanales o dejar la empresa.
Musk no es optimista en cuanto al panorama económico de Estados Unidos; durante el evento opinó que es inevitable que la economía caiga en una recesión en algún momento.
Fuente principal: CNBC