Residentes en el condado de Montgomery que tienen atrasos en el pago de alquiler o de utilidades a causa del impacto del COVID-19 pueden acceder a una nueva ronda de ayuda para cubrir los costos o parte de estos; pero deben apresurarse porque la fecha límite es el 30 de junio.
En mayo se abrió la nueva convocatoria.
“Desafortunadamente muchas personas se quedaron sin recibir la ayuda en la ronda anterior y ahora se ha extendido los fondos”, expresó a El Tiempo Latino el ejecutivo del condado de Montgomery, Marc Erlich al lanzar en mayo la nueva distribución.

“No queremos ver a nadie perder su hogar debido a las luchas de COVID-19. Si las personas tienen más de dos meses de retraso en el pago del alquiler, hay ayuda disponible”, agregó.
La activista Grace Rivera-Oven, quien preside la organización sin fines de lucro The Upcounty Hub, tiene una lista de al menos 30 residentes que calificarían para la ayuda. Estas personas se quedaron sin recibir la asistencia en el pasado por falta de fondos, dijo Rivera-Oven.
“Nuestra trabajadora social está contactando a estas familias que se quedaron en lista de espera anteriormente. Lamentablemente algunas ya fueron desalojadas, pero otras han luchado por mantener sus viviendas, pero estos nuevos fondos serían de gran ayuda para ellos”, indicó el martes 21 de junio.
The Upcounty Hub se formó como un programa de distribución de alimentos dentro del Black Rock Center for The Arts, en Germantown, con el fin de ayudar a 23 familias de las casas móviles del Middlebrook Mobile Park, durante la época más dura del COVID-19.
El programa creció al punto de asistir semanalmente a más de 1 mil 100 familias.

“La mayoría de familias son inmigrantes que se vieron tremendamente impactados por la pandemia. Se quedaron sin empleo, perdieron familiares y se enfermaron”, expresó Grace-Rivera, Rivera-Oven, quien también es candidata para la Junta Escolar de Montgomery. “El pago de alquiler ha sido uno de los retos más grandes para ellos”, indicó.
Al volverse abrir la ventana de solicitud, el presidente del concejo del condado de Montgomery, Gabe Albornoz, instó a los residentes a solicitar la ayuda.
Según Albornoz, se han distribuido más de $78 millones de dólares desde que empezó la primera ronda del programa en 2020. Ésta es la cuarta ayuda. Más de 10 mil 500 viviendas se han beneficiado y se han logrado detener más de 10 mil desalojos, señala un informe del condado.
Los fondos para la fase cuatro provienen de la asistencia de emergencia para el alquiler del Departamento del Tesoro de los EEUU, en asignaciones directas y a través del estado.
El Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunitario de Maryland (DHCD) asignó $204 millones adicionales para la continuación del programa en todo el estado de Maryland.
¿Quiénes califican?
El programa brinda asistencia con el pago del alquiler y utilidades a los inquilinos que experimentaron dificultades financieras debido a la pandemia y están atrasados sus pagos.
Califican aquellos hogares que cumplan con al menos algunos de los siguientes requisitos. Las personas que viven dentro del hogar deben:
- Haber tenido dificultades económicas debido a la pandemia del COVID‐19.
- Tener un ingreso familiar bruto ya sea de su declaración de impuestos del año 2020 o 2021 o de los últimos 30 días igual o inferior al 50% de la mediana de los ingresos de la región (AMI).
Esto quiere decir que un ingreso mensual máximo de $4 mil 154 por persona; $4 mil 746 por dos personas o hasta $5 mil 929 mensual por cuatro personas. - Residir en el condado de Montgomery desde agosto de 2021 o antes.
- Tener la obligación de pagar el alquiler, aunque no tenga un contrato formal.
- Tener dos meses de atraso en los pagos como mínimo.
¿Dónde puede solicitar la ayuda?
Los residentes pueden acceder a la solicitud en línea en el sitio en https://www.montgomerycountymd.gov/HHS-Program/SNHS/rent-relief.html. Si necesitan ayuda para llenar el documento pueden llamar al 311 para recibir asistencia. También pueden llamar al 240‐777‐0311.
¿Es necesario ser ciudadano estadounidense o tener un Número de Seguro Social?
No es necesario presentar pruebas de su situación migratoria. Los fondos para este programa son parte de la Ley de estímulo económico por coronavirus que el Congreso aprobó. Debido a que se trata de una ayuda para casos de emergencia, no es necesario presentar documentos sobre la situación migratoria de las personas que viven en el hogar. Tampoco se les exigirán los números del seguro social.
Dificultades económicas
Las dificultades económicas causadas por el COVID-19 pueden ser de muchos tipos, por ejemplo, la persona pudo haberse quedado sin empleo o tener menos horas de trabajo. También pudo haber dejado de trabajar para cuidar a sus hijos o a un familiar enfermo. Además podría ser que haya estado hospitalizado.
¿Cuánto dinero podrían recibir los beneficiarios?
Se otorgarán fondos para pagar la totalidad de la deuda del alquiler hasta $10 mil. Para el pago de las deudas de servicios públicos se podrá obtener una ayuda de hasta $2 mil por 18 meses o menos.
Documentos necesarios
- Documento de identidad con fotografía: copia de la licencia de conducir, el pasaporte u otro tipo de documento de identidad oficial con fotografía de cada adulto que resida en el hogar.
- Comprobante de domicilio: un comprobante de domicilio para demostrar que la persona vive en la dirección por la que está solicitando la ayuda. Podría ser con un estado de cuenta bancaria, una carta oficial recibida a través del correo, una factura de servicios públicos u otro documento que confirme su dirección.
- Comprobante de ingresos: suministrar documentos o una carta explicativa que indique que su ingreso familiar bruto se encuentra dentro del rango estipulado por el programa, en base al tamaño del hogar. Podría usar su declaración de impuestos sobre la renta de 2020 o 2021, comprobantes de pago de su salario, una constancia de trabajo, carta de desempleo o una carta explicativa hecha por usted.
- Verificación del alquiler: suministrar documentación que demuestre su obligación de pagar el alquiler, historial de pago y monto adeudado.
Para más información, visite https://apps.montgomerycountymd.gov/RentalAssistance/