ir al contenido

Futbolistas transgénero alemanes podrán decidir jugar en equipos masculinos o femeninos

La Federación Alemana de Fútbol anunció que los futbolistas transgénero podrán decidir jugar en equipos masculinos o femeninos

Futbolistas transgénero alemanes podrán decidir jugar en equipos masculinos o femeninos
Estadio Olímpico de Berlín. Foto: EFE

La Federación Alemana de Fútbol (DFB, por sus siglas en alemán), anunció este jueves 23 de junio una nueva regla a favor de los jugadores transgénero, intersexuales y no binarios; quienes de ahora en adelante podrán decidir si quieren jugar en equipos masculinos o femeninos.

La normativa entrará en vigencia a partir de la próxima temporada, y se incorporará a las reglas de juego del fútbol juvenil, futsal y amateur.

“También se aplica a los jugadores transgénero que ahora pueden cambiar en un momento determinado por ellos mismos o permanecer inicialmente en el equipo en que habían estado jugando anteriormente. Siempre y cuando la actividad deportiva no afecta la salud de la persona mientras toma medicamentos, la persona puede participar en el juego, por lo que la nueva regulación excluye la relevancia del dopaje”, informó la DFB en un comunicado.

Asimismo, Thomas Hitzlsperger, embajador de la DFB para la Diversidad, expresó que “El fútbol representa la diversidad, y la DFB también está comprometida con ella. Con la regulación del derecho a jugar, estamos creando más requisitos previos importantes para permitir que jueguen jugadores de diferentes identidades de género”.

Polémica con los deportistas transgénero

Con esta decisión, la DFB dejó clara su postura con respecto a la diversidad; en un momento donde el mundo del deporte se debate por la partición de las personas transgénero en determinadas competencias.

En los últimos días, la Federación Internacional de Natación (FINA), decidió no permitir la participación de nadadoras transexuales en competiciones femeninas. Esta nueva norma fue aprobada con el 71 % de los votos de los 152 miembros en su congreso general extraordinario con motivo de los Campeonatos del Mundo que se están disputando en la ciudad de Budapest.

De igual forma, la World Athletics podría unirse a esta tendencia. “Siempre hemos creído que la biología supera al género y continuaremos revisando nuestras regulaciones de acuerdo con esto. Seguiremos a la ciencia”, señaló Sebastian Coe, presidente de World Athletics, en una entrevista con la BBC; dejando claro su apoyo a la decisión de la FINA.

Fuente principal de la noticia: Infobae

Últimas Noticias