Los gastos inesperados, tales como la reparación de vehículo, pueden convertirse en una carga económica si las personas no cuentan con un fondo de emergencia; es allí cuando el ahorro hace la diferencia y se convierte en parte vital de la salud financiera.
La gerente comunitaria de Chase, Maritza Gonzalez, asegura que "cuando se trata de ahorrar lo más importante es simplemente empezar. Aunque sea con $1 al día o todos los meses, es importante contar con un plan", y agregó que buscar un apoyo en un experto puede ayudar a ampliar la perspectiva de las cosas.
Si aún tienes dudas sobre cómo hacer un plan de ahorro, aquí te dejamos cinco claves para que puedas comenzar y tener éxito.
Poquito a poco
Las pequeñas metas pueden servir para edificar una base con futuros proyectos más grandes. Puedes comenzar ahorrando un dólar diario para establecer un hábito. Esto puede convertirse en mucho dinero más cuando revises tus datos y halles oportunidades para lograr minimizarlos, y convertirlos en ahorros.
- Si necesitas acceder a una calculadora online, puedes hacer clic aquí; este recurso te puede servir para medir tus ahorros a largo plazo.
- Ten en cuenta que es un proceso personal y que está sujeto a tus propias necesidades y situación financiera.
Simplificar el presupuesto
A la hora de crear un presupuesto, procura que sea simple. Puedes usar una libreta o apartar una parte en tu aplicación de notas para escribir tus gastos mensuales y poner en comparación el dinero que estás obteniendo versus el que estás gastando.
- Una gran manera de iniciar es usando herramientas digitales como esta hoja de presupuesto, que tiene calculadoras integradas con la que te puedes guiar en el monitoreo de tus gastos y hallar formas de ahorrar.
Una meta es prioridad
Plantea para ti mismo la pregunta ¿Para qué estoy ahorrando?, sea cual sea la razón, debes enfocarte en una meta para mantener tu motivación y hacer un plan para llegar a la meta como programar ahorros recurrentes o considerar cambios en los gastos diarios.
Cosas que puedes tomar en cuenta
Puedes escoger una cuenta bancaria asegurada por la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés), esto puede darte más seguridad, acceso fácil a tus fondos y evitar cargos por cambios de cheques que pueden acumularse.
- Muchas cuentas ofrecen servicio de banca móvil y herramientas automatizadas para apoyar tus metas de ahorro.
- Como opción también cuentas con la posibilidad de dividir tu depósito directo e instaurar transferencias automáticas, esta puede ser una forma de ahorrar sin pensarlo tanto.
Conoce distintas perspectivas
Mantén la mente abierta a escuchar consejos y sugerencias en cuanto a formas de ahorro. Participar en conversaciones es una buena forma de obtener más conocimientos al respecto.
- Sea cual sea tu meta, una guía siempre es de gran apoyo para mejorar las destrezas.
- También un plan que se ajuste a tus necesidades en el camino y conseguir ayuda para lograrlo.
- Una buena manera de comenzar una conversación es revisando tu presupuesto y las metas de ahorro que te has propuesto con un experto.
Fuente principal: Centro de Metas Financieras, Chase