Twitter demandó este martes al magnate Elon Musk para obligarlo a concretar la compra de la red social pautada en $44 millones.
La información fue confirmada por el presidente del microbloggin, Bret Taylor, quien tuiteó que la demanda fue presentada en el Tribunal de Cancillería de Delaware con el objetivo de responsabilizar al hombre más rico del mundo "de sus obligaciones contractuales".
Montó "un espectáculo". La compañía inicia su demanda haciendo una acusación contundente: "Musk se niega a cumplir sus obligaciones con Twitter y sus accionistas porque el acuerdo que firmó ya no sirve a sus intereses personales".
- En la demanda, Twitter aseveró que Musk hizo "un espectáculo público para poner a Twitter en juego, y habiendo propuesto y luego firmado un acuerdo de fusión amigable con el vendedor, Musk aparentemente cree que él, a diferencia de cualquier otra parte sujeta a la ley de contratos de Delaware, es libre de cambiar de opinión, destrozar el compañía, interrumpa sus operaciones, destruya el valor de los accionistas y se vaya”.
Un día antes, la empresa respondió a la cancelación de compra por parte del magnate Elon Musk, al considerarla "inválida e ilícita".
La carta fue enviada este lunes a los abogados del director ejecutivo de Tesla, luego de que este diera a conocer sus intenciones de prescindir de la adquisición debido a que Twitter no le da importancia a la cantidad de cuentas spam en su servicio, entre otras razones.
Respuesta y contrarespuesta. La defensa de Musk afirmó en la carta del viernes que la red social no cumplió con sus obligaciones de proporcionarle al empresario la información requerida para calcular la cantidad de cuentas spam que tiene su servicio.
- A esto, el abogado de Twitter, William Savitt, perteneciente al bufete Wachtell, Lipton Rosen & Katz, redactó en la carta de este lunes que "Twitter no ha incumplido ninguna de sus obligaciones en virtud del acuerdo", que, según él, sigue vigente.
- “Tal como lo ha hecho, Twitter seguirá brindando la información solicitada razonablemente por el Sr. Musk en virtud del Acuerdo y tomará diligentemente todas las medidas necesarias para cerrar la transacción”, indica el documento.
Formas de culminar el contrato. El abogado redactó en la misiva que la empresa "se reserva todos los derechos contractuales, legales y de otro tipo, incluido su derecho a hacer cumplir específicamente las obligaciones de las partes de Musk en virtud del acuerdo".
- La defensa de Musk no emitió comentarios al respecto. Por su parte, un representante de Twitter no quiso hablar sobre el tema más allá de la presentación.
El 11 de julio, las acciones de Twitter presentaron una debacle del 11% o 32,65 dólares. Actualmente cotizan por debajo del precio de $54,20, que el empresario acordó pagar en abril. Esto significa que ha bajado alrededor de un 33% desde que se anunció el acuerdo.
Esta nota fue hecha originalmente el 11 de julio y actualizada con nuevos datos el 12 de julio.