La coalición de 58 organizaciones lideradas por migrantes en 18 estados del país, Alianza Américas, envió una carta al presidente estadounidense, Joe Biden, y a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), con la petición de que se comprometan con las políticas migratorias.
Luego de la reunión entre los dos mandatarios en el despacho Oval de la Casa Blanca, la coordinadora de México para Alianza Américas, Rita Robles, asegura que "las políticas migratorias de Estados Unidos y México están alimentando la violencia, permitiendo que los traficantes se aprovechen de las personas que migran y creando una situación humanitaria desesperada en la frontera".
- En el comunicado, la coalición cree que seguir enfocados en la disuasión y la deportación "solo conducirá a más tragedias como la que se vio recientemente en San Antonio, Texas", donde murieron 53 migrantes hacinados en un tráiler abandonado.
Compromiso de Biden y AMLO. Robles estima que el Gobierno de Biden debe restaurar completamente el acceso al asilo en la frontera entre EEUU y México, esto se consigue eliminando pronto la política Remain in Mexico y poniendo fin a la política Título 42. Ambas aprobadas durante el mandato de Donald Trump.
- Por su parte, cree que López Obrador "debe abogar por el derecho de las personas mexicanas en Estados Unidos", haciendo énfasis en quienes residen en el país sin autorización.
- Llama a AMLO a abogar por medidas administrativas que sirvan para proteger a los mexicanos de la detención y la deportación.
Las cifras muestran la vulnerabilidad de los mexicanos. La coalición agrega que la mayoría de los encuentros entre las autoridades fronterizas de EEUU ocurren con migrantes mexicanos. También que la fue la nacionalidad que registró más muertes en la tragedia de Texas.
- El director ejecutivo de Alianzas Américas, Oscar Chacón, aseguró que "el Gobierno mexicano se está quedando corto en brindar a la mayoría de sus ciudadanos las oportunidades de seguridad económicas y sociales necesarias para vivir vidas dignas en México".
Evitar abusos contra los migrantes. Robles hizo énfasis en que cualquier acuerdo que se haga sobre los programas de visas de trabajadores temporales debe darle prioridad a los derechos y la seguridad de los extranjeros.
- "Necesitamos evitar los problemas y abusos existentes desde hace mucho tiempo que han caracterizado estos programas en el pasado", comentó.
Fuente principal: Comunicado