Los senadores indicaron que las audiencias del comité del 6 de enero no influyeron en la propuesta de la ley de conteo electoral | Foto EFE
COMPARTE

Un grupo bipartidista de 16 senadores planteó este miércoles una legislación que propone eliminar cualquier ambigüedad sobre el papel del vicepresidente en la certificación de votos y confirmar que su rol es solo ceremonial tras una elección.

El proyecto de ley. Tras meses de negociaciones, encabezadas por el demócrata Joe Manchin y la republicana Susan Collins, se introdujo una legislación que define claramente el papel de los estados, los electores y el vicepresidente en un esfuerzo por evitar que los eventos del 6 de enero de 2021 vuelvan a ocurrir.

  • Titulada Ley de Reforma del Conteo Electoral y Transición Presidencial, reformaría y modernizaría la Ley de Conteo Electoral de 1887.
  • Reemplazaría las disposiciones ambiguas de la ley del siglo XIX con procedimientos claros que mantengan los roles estatales y federales apropiados en la selección del presidente y vicepresidente de los Estados Unidos
  • También haría más difícil que el Congreso presente una objeción a los resultados estatales. Según la ley original, se necesita un miembro de la Cámara y un senador para presentar una objeción. La propuesta aumentaría ese umbral de objeción a una quinta parte de la Cámara y el Senado.
  • Otro proyecto complementario, llamado Ley de Mejora de la Transición Presidencial que promovería la transferencia ordenada del poder al proporcionar normas claras sobre cuando los candidatos elegibles para presidente o vicepresidente pueden recibir recursos federales para apoyar su transición al cargo.
  • Los senadores indicaron que las audiencias del comité del 6 de enero no influyeron en la redacción. La segunda sesión pública del panel se dedicó a mostrar cómo presionaron al exvicepresidente Mike Pence para que interviniera en el conteo de votos.
  • Señalaron, además, que recibieron aportes de los funcionarios electorales estatales, así como de un grupo ideológicamente diverso de expertos electorales y académicos legales, incluido el American Law Institute.

El detalle de La ley de conteo electoral. Durante las elecciones presidenciales de 2020 corrió una teoría sobre la posibilidad de que el vicepresidente, quien preside el procedimiento de conteo de votos, tenía el poder para rechazar los votos electorales.

  • Pero en ese entonces, Pence llegó a la conclusión de que no tenía ese poder. “No creo que los Fundadores de nuestro país tuvieran la intención de investir al vicepresidente con autoridad unilateral para decidir qué votos electorales deberían contarse durante la sesión conjunta del Congreso, y ningún vicepresidente en la historia de Estados Unidos ha hecho valer tal autoridad”, dijo en una carta publicada poco antes de que comenzara la sesión el 6 de enero.
  • Trump, de hecho, insistió este año en que Pence tenía el poder de intervenir. Los intentos del expresidente de aprovecharse de las ambigüedades de la ley de antaño fueron únicos en la historia de Estados Unidos y pusieron de relieve la necesidad de hacer esfuerzos para garantizar una transferencia pacífica del poder.
  • Ya en enero de este año, los republicanos habían manifestado su intención de reformar la legislación y los demócratas hicieron lo mismo en febrero.

Futuro en el Senado. Las posibilidades para que el proyecto se apruebe no son claras. Los demócratas requieren el voto de 10 republicanos para poder pasar el obstruccionismo. Al menos nueve forman parte de la negociación bipartidista de este proyecto.

  • La presidenta del Comité de Reglas del Senado, Amy Klobuchar, indicó que celebraría una audiencia sobre la Ley de conteo electoral en las próximas semanas.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación