Los latinos pierden más que los blancos con la inflación. Mira por qué
Los altos precios impactan en el bolsillo de las personas en EEUU | Foto: Archivo Pexels
COMPARTE

Aunque el Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró este martes que no prevé una recesión en la economía de Estados Unidos en lo que queda de este año o en el próximo, sí alertó que "un pequeño shock podría ser suficiente" para que este escenario sea real.

El director del departamento de estudios del FMI, Pierre-Oliver Gourinchas, aseguró durante la exposición de la revisión de las perspectivas globales, que el margen de EEUU para evitar una recesión es "muy estrecho".

Las previsiones. El FMI vaticina que la economía de EEUU subirá un 2,3% durante este año y 1% el año próximo. Esto disminuye en 1,4 y 1,3 puntos, respectivamente las estimaciones de abril.

  • El miembro del FMI aceptó que distintos indicadores señalan a la posibilidad de una ralentización de la primera economía en el mundo.
  • Aunque resaltó que el mercado laboral se mantiene fuerte con una tasa de desempleo del 3.6%, también alertó que la política monetaria restrictiva implementada para contraatacar a la inflación, puede generar un enfriamiento económico que afecte las cifras de junio.

No habrá recesión. Gourinchas recalcó que el FMI no tiene previsto en su análisis que haya alguna recesión económica ni en este año ni en el 2023.

  • Aún así, aceptó que técnicamente se menciona que hay recesión con dos trimestres seguidos de caída, pero, hizo énfasis en que se trata de un concepto "un poco más complejo".
  • Aseguró que pese a que no hay recesión, la gente seguirá notando que la economía se está ralentizando y sentirá el impacto de los precios en sus bolsillos.

Fuente principal: EFE

COMPARTE
últimas noticias