ir al contenido

El Departamento de Bomberos de DC quiere más latinos. Así puedes unirte a sus filas

La convocatoria está abierta hasta el 30 de agosto y pueden aplicar todos los residentes de la ciudad mayores de 18 años

DIVERSIDAD. El jefe de los bomberos, John A. Donnelly señaló la importancia del idioma para atender mejor a las comunidades. | Foto: Carmen Rodríguez / El Tiempo Latino.

El Departamento de Bomberos y de Servicios de Emergencias Médicas (EMS, por su sigla en inglés), de Washington DC está buscando integrar a latinos y a personas que hablen múltiples idiomas para mejorar sus servicios y acercarse a las comunidades de la ciudad.

La entidad abrió el proceso a todos los residentes de la capital, mayores de 18 años, para el cargo de bombero y EMS hasta el 30 de agosto, con pruebas en línea incluidas. La última convocatoria se desarrolló en 2019.

“Es muy importante que tengamos personas que hablan otras lenguas. Esto ayuda mucho con las emergencias porque tenemos muchas personas que necesitan ayuda y no hablan inglés”, afirmó Vito Maggiolo, representante de Media Affairs del Departamento de Bomberos.

Durante la primera semana de agosto la corporación tiene disponibles, también, aplicaciones para otras posiciones, entre estas, analista de programación, que se encarga de la recopilación de los datos y del monitoreo del sistema de bomberos.

CONVOCATORIA. La convocatoria para ser parte del Departamento de Bomberos está abierta hasta el 30 de agosto. Foto: Carmen Rodríguez / El Tiempo Latino.

Las postulaciones y los requisitos se encuentran en el sitio web de la institución fems.dc.gov o solicitando información al correo firefighteremt.exam@dc.gov.

La institución quiere llevar la diversidad que caracteriza a la ciudad hasta sus filas. Por eso durante su nueva convocatoria, hizo un llamado especial a los miembros de la comunidad latina y todas las personas que hablen otros idiomas.

“Estamos buscando a personas multiculturales de la ciudad. Necesitamos bomberos que hablen otros idiomas, porque la comunicación es una parte esencial de nuestra sociedad. Necesitamos bomberos que hablen español”, señaló John A. Donnelly, jefe del Departamento de Bomberos.

Estos profesionales son quienes responden de inmediato cuando hay una emergencia, no solo durante un evento siniestro causado por fuego, sino también cuando ocurre un accidente de tránsito y las personas afectadas necesitan asistencia médica básica o primeros auxilios.

De ahí la importancia de la comunicación y el lenguaje, que pueden ser cruciales a la hora de salvar la vida de una persona.

Para integrar a más personas al proceso, la institución implementará, durante la convocatoria de este año, un nuevo proceso en línea para los aspirantes, que permitirá reducir el tiempo de espera en el trámite.

Normalmente, el Departamento de Bomberos realizaba los exámenes de preingreso en un solo día. Este proceso era engorroso y largo.

¿Cómo ser un bombero?

Ser un bombero requiere una preparación técnica y física. El entrenamiento puede durar meses, pero para los cadetes que ahora están preparándose para graduarse y poder prestar servicio a la comunidad, vale la pena.

“Siempre tuve la ilusión de ser un bombero. Esto era algo que siempre me motivó a luchar, para poder ayudar a la comunidad latina, que es muy grande en DC”, compartió Christian Vásquez, cadete de la Academia de Bomberos.

PREPARACIÓN. Los aspirantes a bomberos deben completar un entrenamiento que incluye preparación técnica, académica y física. | Foto: Carmen Rodríguez / El Tiempo Latino.

Los aspirantes a bomberos deben tener más de 18 años y al menos un título de secundaria. Después de presentar su aplicación deben completar un proceso en que reciben capacitaciones en servicios y asistencia médica.

Además, deben culminar el entrenamiento físico que requiere de mucho esfuerzo y preparación.

Durante el período de aprendizaje, los cadetes se enfrentan a situaciones en las que tienen que escalar edificios o soportar el equipo de trabajo, simulando controlar un incendio.

Después, tienen que completar y aprobar los exámenes necesarios.

Preparación

La preparación que reciben es especial en atención de incendios, técnicas para prevenir incendios, preparación para desastres, manejo de materiales peligrosos, seguridad y educación pública contra incendios.

También se preparan en asistencia médica, resucitación y primeros auxilios.

Durante los meses de entrenamiento, los cadetes reciben también capacitaciones básicas en investigación de incendios, materiales peligrosos, rescate de vehículos, violencia doméstica y en algunos casos respuesta a incidentes mayores de seguridad pública.

ENTRENAMIENTO. La preparación incluye actividades físicas para la atención de incendios. Foto: Carmen Rodríguez / El Tiempo Latino.

Los bomberos suelen trabajar en turnos largos y durante su tiempo de servicio se mantienen en el cuartel realizando las tareas diarias, mientras no tienen que atender una emergencia.

A medida que un bombero gana experiencia y formación laboral, su carrera puede crecer y llegar a ser teniente, capitán o jefe.

Una vez graduado de la Academia, el bombero puede especializarse en algunas áreas como prevención, investigación de incendios, repuesta y gestión de incidentes.

Cerca de la comunidad

Uno de los objetivos de la misión de los bomberos es educar a la comunidad.

Por eso la importancia del idioma y de que más personas multiculturales o que hablen múltiples idiomas se sumen a la corporación.

Los bomberos, además, realizan visitas a las escuelas para abordar el tema de la prevención de accidentes entre los jóvenes y niños.

De igual forma, ayudan a la comunidad informando sobre la seguridad y la prevención de incendios, así como la atención y reacción ante algunos desastres naturales.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público