Los demócratas del Senado se pusieron de acuerdo el jueves. La senadora Kyrsten Sinema le dio el visto bueno a la Ley de la Reducción contra la Inflación, que esperan votar tan pronto como este fin de semana.
El voto de Sinema es fundamental para los demócratas, quienes quieren aprobar la legislación a través de un mecanismo llamado “reconciliación” en el que es necesario que todo el caucus —50 senadores— estén completamente de acuerdos. La senadora de Arizona había permanecido en silencio hasta el jueves.
El líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, dijo que el Senado comenzará la votación sobre la legislación el sábado, justo antes de su receso de verano. Luego pasará a la Cámara de Representantes y podrá ser aprobada cuando los legisladores se reúnan brevemente la próxima semana.
¿Por qué es importante? El proyecto de ley, presentado la semana pasada por el senador Joe Manchin y Chuck Schumer, es una prioridad clave para los demócratas, cuando el presidente Biden enfrenta bajos niveles de aprobación y un gran descontento por el alza de la inflación.
- Una victoria para los demócratas del Congreso tendría influencia en la batalla electoral que se avecina en noviembre, cuando se renovará completamente la Cámara de Representantes y un tercio del Senado. También se renovarán puestos estatales en más de media docena de estados.
- La propuesta contempla la reducción de los costos de atención médica y un apartado dedicado a la lucha contra el cambio climático. Incluye además una reforma de impuestos, que ha sido criticada por los republicanos.
- “Esta noche hemos dado otro paso fundamental para reducir la inflación y el costo de vida de las familias estadounidenses”, dijo Biden en un comunicado tras conocerse la aprobación de Sinema.
- “La Ley de Reducción de la Inflación ayudará a los estadounidenses a ahorrar dinero en medicamentos recetados, primas de salud y mucho más”, agregó.
Los acuerdos en cuestión. La senadora Sinema indicó que llegó un acuerdo con los demócratas para eliminar una disposición que pondría nuevos impuestos sobre los “intereses devengado” o las ganancias que van a los ejecutivos de las empresas de capital privado.
- Tras el acuerdo, Schumer dijo que la legislación no presentó un cambio en sus disposiciones centrales.
- "El acuerdo preserva los principales componentes de la Ley de Reducción de la Inflación, incluida la reducción de los costos de los medicamentos recetados, la lucha contra el cambio climático, el cierre de las lagunas fiscales explotadas por las grandes corporaciones y los ricos, y la reducción del déficit en $300 mil millones", dijo Schumer.
Otro desafío a la vista. La senadora Sinema advirtió que su acuerdo de "avanzar" estaba sujeto a la revisión de la parlamentarian del Senado, Elizabeth MacDonough.
- La parlamentarian es un árbitro no partidista sobre las reglas y procedimientos del Senado que debe decidir si el proyecto puede pasar a través del mecanismo de “reconciliación”, que permitiría aprobar el proyecto solo con una mayoría simple.
- “Sujeto a la revisión del parlamentario, seguiré adelante”, dijo Sinema.
- La medida, además de la revisión de la parlamentarian, tendrá que superar el “voto-a-rama”, un cúmulo de enmiendas propuestas por los republicanos que generarán la extensión del debate.
Fuente principal de la noticia: AP