El Senado la aprobó con una votación 51-50 y ahora se dirige a la Cámara de Representantes, donde se espera que sea respaldada. Hablamos de la Ley de Reducción de la Inflación de 2022, el proyecto que suplanta las grandes aspiraciones sociales de los demócratas del año pasado.
Durante 2021 el caucus estuvo inmerso en discusiones internas para impulsar un paquete de $3,5 billones, que incluía educación gratuita para los niños entre 3 y 4 años, créditos fiscales por hijos, el programa de licencia familiar remunerada, entre otros.
Luego se redujo a $1,75 billones para facilitar un acuerdo, pero el senador demócrata Joe Manchin no estuvo de acuerdo en diciembre y hasta ahí llegó el impulso. Durante este año ha habido informes de prensa sobre la posibilidad de un proyecto reducido, sin mayores detalles.
Ahora, antes de irse de receso, el líder de la mayoría, Chuck Schumer, y el senador Manchin anunciaron el acuerdo final: la Ley de Reducción de la Inflación de 2022. No es tan amplia ni tan cara y promete paliar algunos efectos de la inflación.
Sin embargo, no es tan claro cuánto alivio suministrará, pero si se espera que tenga un gran impacto en los costos de atención médica y en la lucha contra el cambio climático.
Esto es lo que ofrece el proyecto final.
Medicamentos recetados y seguro médico
Una medida popular y que los demócratas tenían meses intentando impulsar es la reducción de los precios de los medicamentos recetados.
La Ley de Reducción de la Inflación de 2022 permitirá que Medicare —el programa de seguro de salud del gobierno federal para personas mayores de 65 años— negocie por primera vez los precios de algunos medicamentos recetados con las compañías farmacéuticas.
Comenzará en 2026 con la negociación de precios de 10 medicamentos y escalará gradualmente hasta 20 para 2029. Esta medida le ahorrará al gobierno federal $288 mil millones en 10 años.
Incluye limitar los costos de la insulina a 35$ por dosis, pero solo para las personas mayores inscritas en Medicare.
El proyecto también incluye un límite de $2 mil anuales para los adultos mayores que compran recetas en farmacias. Esta disposición entrará en vigor en 2025.
También proporcionará vacunas para personas mayores.
La Ley de Reducción de la Inflación de 2022 ayudará a los estadounidenses con bajos ingresos a pagar el seguro médico. Se extenderá un programa federal que brinda asistencia financiera a 13 millones de personas que compran seguros a través de intercambios estatales y federales.
Esta iniciativa está prevista que expire este año, pero la ley permitirá que la asistencia continúe tres años más, reduciendo las primas de seguro para las personas que compran sus propias pólizas de atención médica.
La inversión más grande en cambio climático
La ley contempla una inversión de $375 mil millones durante 10 años en la lucha contra el cambio climático, como inversiones para producir energía renovable e incentivos para que los consumidores compren vehículos eléctricos.
Se apoyará a las industrias a impulsar la dependencia de los combustibles fósiles a través de un crédito de $60 mil millones para la producción de energía limpia y $30 mil millones para la producción de energía eólica y solar.
También se ofrecerán exenciones fiscales a las personas como un estímulo para que sean más ecológicos, incluye un crédito fiscal de $4 mil para la compra de vehículos eléctricos usados y $7 mil 500 para los nuevos.
Estos elementos encaminarán a Estados Unidos a reducir 40% sus emisiones de carbono para 2030.
¿Cómo se paga la ley? Impuestos para las corporaciones
El proyecto establece un nuevo impuesto mínimo del 15% sobre las corporaciones que obtienen más del $1 mil millones en ganancias anuales.
Este impuesto corporativo entraría en vigor después del año fiscal 2022, que inicia en octubre, y se proyecta que recaude $258 mil millones durante diez años.
Estaba previsto mayores ingresos con este impuesto, pero la senadora demócrata Kyrsten Sinema insistió en un cambio. También renunciaron a gravar algunas ganancias de “interés devengado”.
Sin embargo, se impondrá un nuevo impuesto a especial del 1% sobre las empresas que recompran sus acciones, lo que recaudará unos $74 mil millones durante la década.
También se recaudará dinero a través del Servicio de Impuestos Internos (IRS, en inglés), la agencia del gobierno que se encarga de la recaudación fiscal. Al perseguir los fraudes fiscales, se proyecta que tendrá una ganancia de $124 mil millones durante 10 años.
Reducir el déficit federal
Se espera que, en total, el gobierno obtenga $740 mil millones en ingresos nuevos. Con $440 mil millones en las nuevas inversiones, se proyecta que la diferencia que se ubica en $300 mil millones se destine a la reducción del déficit federal.