El año escolar está por iniciar. Además de preparar los útiles escolares y los uniformes, los padres de familia deben tener presente que, entre los requisitos para iniciar el período académico, está la vacunación.
Siguiendo la recomendación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus sigla en inglés), las escuelas de Maryland están promoviendo las iniciativas para que los niños sean vacunados antes de regresar a la escuela.
“Tenemos que asegurarnos de que todos estemos listos para el año escolar. Los padres tienen que saber que si sus hijos no están vacunados no podrán asistir a la escuela y queremos que los niños no pierdan ni un día”, señaló a El Tiempo Latino la concejal del Distrito 2 de Prince George, Deni Taveras.
Los CDC han señalado que el COVID puede ser muy peligroso para los niños. Por esta razón determinaron que el grupo de menores de edad con mayor prioridad para ser vacunados, son aquellos que tengan alguna condición médica preexistente.
El objetivo principal de las campañas de vacunación es evitar los contagios en las escuelas y prevenir la enfermedad entre los infantes.
“Es sumamente importante que los padres vacunen a sus niños para asegurarse de que ellos estén sanos al inicio del escolar. Pero también es importante para proteger a las familias de todas las enfermedades, para prevenir que los padres tengan que parar de trabajar por una enfermedad”, agregó la concejal.
Prince George’s County Memorial Library System está desarrollando jornadas de vacunación para los niños. Las autoridades han diseñado un sistema para que los padres de familia puedan agendar una cita para que sus hijos reciban el medicamento.
Apuesta por la vacunación

Nicholas Brown, CEO de County Memorial Library System, explicó que, a partir de la necesidad de promover la vacunación entre los niños del condado, en conjunto con las autoridades de salud están implementando un proceso más fácil para vacunar a los niños.
“En las últimas semanas la biblioteca abrió una línea, para hacer citas, que incluye el servicio en español para que los padres puedan traer a sus niños, en el receso del trabajo, por ejemplo”, explicó Brown.
Además, aseguró que no importa el estatus legal de los padres de familia, pues el sistema está diseñado para recabar únicamente la información necesaria para completar el proceso de vacunación.
“Cuando las personas nos indican que han tenido problemas para acceder a la vacuna porque están en situación irregular, nosotros los ponemos en contacto con el equipo para que puedan tener acceso. Esto ayuda a que las personas tengan los recursos que necesitan”, apuntó Brown.
Desde el otoño del año pasado, el sistema de salud ha montado más de 30 clínicas en Maryland. En la biblioteca, la atención está enfocada en atender a las familias, en su mayoría de inmigrantes que necesitan el medicamento.
La vacuna
Los gérmenes entre los menores de edad se reproducen de forma más rápida, de ahí la importancia y el énfasis de las autoridades escolares de promover la vacunación para que los menores de edad estén protegidos.
Para recibir el medicamento, los padres de familia pueden hacer una cita por teléfono o en línea. Luego, tienen que llevar a sus hijos a la locación que determinaron.
Todos los niños mayores de seis meses pueden recibir la vacuna. Los CDC recomiendan que la segunda dosis sea administrada tres semanas después de haber recibido la primera.
Los infantes de entre seis meses y cuatro años, pueden recibir una tercera dosis, que las autoridades recomiendan sea dos meses después de la segunda vacuna.
En los menores de entre cinco y 17 años, la tercera dosis puede ser administrada cinco meses después de haber recibido la segunda dosis. “Los refuerzos mantienen a los niños protegidos”, señaló Maria McCauley, presidenta de Public Library Association.
También, los padres pueden recibir más información sobre los tiempos para administrar las dosis de la vacuna o los lugares donde pueden acudir para que sus hijos reciban el medicamento, enviando un mensaje de texto con su número de código postal al 438829.
“Las bibliotecas del sistema público son una herramienta importante para luchar contra la desinformación sobre la vacunación de nuestros niños y son, además, espacios y entidades en las que los padres de familia confían, por eso es importante apoyar la vacunación”, agregó McCauley.
Por su parte, Cameron Webb, asesor sénior de políticas de la Casa Blanca para la equidad de COVID-19, recalcó que “como padres de familia, todos deben garantizar la protección de salud de los niños”.
Webb apuntó también que toda la información adecuada que puedan recibir los padres de familia para tomar conciencia sobre la importancia y la disponibilidad de la vacunación para los niños es importante para mantener el virus bajo control en las escuelas.
“Los padres tienen que saber que cuando se habla de las afectaciones del COVID-19 en los niños, estamos frente a una situación de salud muy peligrosa”, agregó el funcionario.