ir al contenido

Entregan $500 mil para proyectos de 39 organizaciones de apoyo a jóvenes en DC

Las organizaciones premiadas promueven la participación de los jóvenes en actividades artísticas, culturales y deportivas

José André, un joven latino genio de la música, de la escuela Duke Ellington, es uno de los favorecidos con los fondos. Fotos: Carmen Rodríguez/ El Tiempo Latino

La autoridad oficial de convenciones y deportes, conocida como Events DC, entregó $500 mil a 39 organizaciones de Washington DC que promueven la participación de los jóvenes en actividades artísticas, culturales y deportivas.

Entre los grupos premiados está el Teatro Latino Gala, fundado por Hugo y Rebeca Medrano y el Latin American Youth Center (LAYC).

“Nuestro proyecto ‘Paso Nuevo’ está formado por un grupo de jóvenes que asisten todos los días y crean poesía, música y participan en obras de teatro. Los chicos actúan, producen la música, pasan el verano haciendo y aprendiendo algo muy útil”, explicó Rebeca Medrano.

Por su parte, Marie Moll, en representación de LAYC, acotó que las artes son una parte esencial en el aprendizaje de los adolescentes porque les permite expresarse y comunicarse.

“A partir de este apoyo, desarrollamos un proyecto en el que los jóvenes van a enfocarse en las lecciones aprendidas en este período de post pandemia; así como las cosas por las que tuvieron que pasar, para descubrir lo que es importante”, acotó Moll.

Entre los beneficiarios se encuentra José André, un joven prodigio de la música, de la Escuela Duke Ellington, de origen boliviano.

André es un autodidacta del piano, quien a pesar de su corta edad se ha presentado en recitales en el Kennedy Center, dejando impresionados a todos los asistentes.

A los seis años fundó su banda de jazz latino y ha compartido escenario con artistas internacionales. El fondo de apoyo financiero que recibe le ayuda a continuar trabajando en su carrera musical.

Los programas que ejecutan el Teatro Gala y LAYC, con los fondos que reciben de parte de Events DC, están dirigidos especialmente a jóvenes latinos e incluyen talleres de producción audiovisual, fotografía, artes escénicas y visuales, canto, música y producción de podcast.

“Cuando los jóvenes aprenden sobre sus capacidades e impactan de manera positiva a otros, esto hace una gran diferencia en sus vidas”, expresó Marie Moll, de LAYC.

Events DC entregó $500 mil a 39 organizaciones de DC que trabajan para promover la educación y las artes entres los jóvenes del Distrito.

Beneficio para la comunidad

Dos veces al año, Events DC acepta aplicaciones de diferentes organizaciones del Distrito. La asignación a cada organización beneficiaria puede variar de acuerdo con el programa y la cantidad de jóvenes que incluya.

Los fondos van desde $2 mil 500 hasta $25 mil y cada organización tiene que pasar por un proceso de selección, que se da luego del período en el que se reciben las aplicaciones, aproximadamente en agosto de cada año.

“Es un gran honor para nosotros apoyar a estas organizaciones que hacen una gran labor para inspirar a los jóvenes. Este grupo de 39 entidades de beneficio para los jóvenes de nuestra ciudad es el más grande y por eso estamos más orgullosos”, dijo Max Brown, presidente del organismo benefactor.

Los fondos también sirven para desarrollar actividades de expansión de cada programa, así como para desarrollar otras diligencias educativas, viajes de campo, que a su vez ayudan al desarrollo académico de los participantes.

Los programas se ejecutan en horarios después de la escuela y también contemplan actividades para incentivar a los padres de familia a comprometerse en fortalecer la participación de sus hijos en los ejercicios artísticos.

Otro de los proyectos beneficiarios es The Fishing School, que promueve el aprendizaje y el trabajo en equipo. En este programa y de forma muy divertida, los participantes aprenden a maniobrar los famosos dragones chinos en coordinación al ritmo de la música tradicional y los malabares.

José André, un joven de origen boliviano es parte de los beneficiarios de los fondos que entrega Events DC

Los programas

Uno de los programas más importantes que cubre LAYC con los fondos recibidos está enfocado en la atención de jóvenes indocumentados. En 2020, ambas organizaciones crearon un programa para ayudar a los trabajadores indocumentados que no recibieron los fondos de ayuda debido a la pandemia de COVID-19.

Ahora, el programa de jóvenes desarrolla las capacidades de los adolescentes para analizar las situaciones que impactan a los grupos más vulnerables. En los talleres de arte, aprenden a cómo hablar de esas situaciones difíciles que pasaron junto a sus familias debido al encierro y la suspensión de las actividades.

Por su parte, el proyecto Paso Nuevo, del Teatro Gala, inicialmente empezó hace 30 años y se llamó “Spoke Resistence”. Con el tiempo, se adaptó a las necesidades de la comunidad y ahora se enfoca en las artes y la actuación dirigidas a jóvenes de familias multiculturales de bajos ingresos.

El repertorio de las actividades está diseñado para jóvenes de entre 14 y 19 años y tiene como objetivo primordial que el grupo se siente orgulloso de sus habilidades lingüístico cultural, que son parte de sus orígenes y raíces.

Los jóvenes también aprenden sobre poesía y literatura en inglés y en español, descubriendo así la creatividad, el valor cultural y las habilidades que pueden ser puestas en práctica en la escuela.

Paso Nuevo se desarrolla en otoño e invierno, primavera y verano y beneficia a 35 estudiantes en cada ciclo. Los participantes reciben clases de actuación, técnicas de teatro e historia de actores y escritores latinos que han dejado huella en el mundo escénico.

Al final del curso, producen, arreglan y actúan para poner en escena una obra teatral original, que puede incluir monólogos, piezas en conjunto o grupal.

Para aplicar, todos jóvenes pueden hacerlo visitando el portal del programa https://www.galatheatre.org/paso-nuevo. No hay fechas límites para realizar la postulación a cada ciclo y la convocatoria está abierta a todos los residentes de la DC de entre 14 y 19 años.

La cofundadora de Gala, Rebeca Medrano, señaló que las apuestas que se enfocan en los jóvenes son importantes porque ayudan, especialmente a los muchachos recién llegados a la ciudad, a mantenerse en actividades creativas, lejos “de la calle”, mientras no están al cuidado de sus padres.

El programa del Teatro Gala imparte clases de actuación, canto e historia de escritores y poetas hispanos

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público