ir al contenido

El aborto estará en la boleta electoral de Michigan en noviembre

Michigan se une a otros cuatro estados —California, Montana, Kentucky y Vermont—, donde los votantes tendrán voz para decidir sobre el aborto

aborto
Foto: Archivo EFE/EPA/ETIENNE LAURENT

La boleta electoral de Michigan deberá tener la propuesta para enmendar la Constitución estatal y garantizar el acceso al aborto, dictaminó la Corte Suprema del estado el jueves en una votación 5-2.

El máximo tribunal del estado tomo la decisión después de que la Junta de Electores, que debía aprobar la medida tras revisar las firmas recaudadas, cayó en punto muerto la semana pasada en una votación 2-2 en líneas partidistas.

La presidenta de la Corte Suprema de Michigan, Bridget McCormack, calificó las acciones de las personas de la Junta de Electores que se opusieron como “una triste marca de los tiempos”.

“Privarían de sus derechos a millones de habitantes de Michigan no porque crean que los muchos miles de habitantes de Michigan que firmaron la propuesta estaban confundidos por ella, sino porque creen que han identificado un tecnicismo que les permite hacerlo”, escribió.

¿Por qué es importante? Michigan se une a otros cuatro estados —California, Montana, Kentucky y Vermont—, donde los votantes tendrán voz para decidir si el aborto debe ser legal y en qué medida, después de que la Corte Suprema de Estados Unidos anulará el fallo Roe v. Wade, que garantizó federalmente el derecho al procedimiento durante casi medio siglo.

  • Estas iniciativas electorales pretenden solidificar el mapa de acceso al aborto en el país, mientras que en otros estados se libran batallas legales para permitir el procedimiento.
  • Si los votantes de Michigan deciden proteger el derecho al aborto en su Carta Magna, el estado se unirá a Illinois y Minnesota como los únicos estados en el Alto Medio Oeste donde el aborto sigue siendo o es probable que siga siendo legal.
  • Hasta ahora solo se ha realizado una votación de este tipo, en la que los habitantes de Kansas rechazaron la enmienda que pretendía debilitar los derechos reproductivos, enviando un mensaje con repercusión nacional a favor del aborto.

Lo que dicen. La organización Reproductive Freedom for All, que organizó la campaña y recogió firmas para conseguir que la enmienda entrará en la boleta electoral, dijo que ahora sus esfuerzos se centrarán en los votantes.

  • “Estamos energizados y motivados ahora más que nunca para restaurar las protecciones que se perdieron bajo Roe”, dijo Darci McConnell, portavoz del grupo, en un comunicado.

La lucha por el aborto. El acceso al aborto tras la caída de Roe v. Wade en junio ha sido particularmente difícil en este estado.

  • Apenas se anularon las protecciones federales, entró en vigor una ley de 1931, anterior a Roe v. Wade y que nunca fue derogada, que prohibía casi todos los abortos y los tipifica como delito grave.
  • La fiscal general y la gobernadora de Michigan, ambas demócratas, hicieron esfuerzos para no aplicar la legislación. Incluso una demanda interpuesta por la gobernadora logró prohibirles a los fiscales de los condados donde están ubicadas las clínicas de aborto presentar cargos en virtud de la ley de 1931.
  • Esta semana, el Tribunal de Reclamaciones estableció que la ley viola la Constitución de Michigan.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post

Últimas Noticias