El presidente Joe Biden afirmó ante la Asamblea General de Organización de Naciones Unidas (ONU) que la guerra de Rusia contra Ucrania es una afrenta a lo que representa el organismo internacional y calificó la guerra como una acción "brutal e innecesaria". Además señaló a Vladimir Putin, presidente de Rusia, como el único responsable de la ofensiva.
El discurso de Biden se produce en un momento en que Rusia anunció que desplegará a sus reservistas hasta Ucrania y acusó a Occidente de perpetrar un chantaje nuclear.
- "Hablemos claro: Un miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas invadió a su vecino, intentó borrar del mapa al Estado soberano", insistió Biden.
- Durante la enérgica condena, Biden dijo a sus pares que los informes sobre los abusos cometidos por las fuerzas rusas contra la población civil de Ucrania debería “helarle la sangre” al mundo.
- También dijo que las nuevas amenazas nucleares del presidente ruso Vladimir Putin contra Europa mostraban un "desprecio temerario" por las responsabilidades de su nación como firmante del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares.
La agenda de Biden en la Asamblea General de la ONU
Funcionarios de la Casa Blanca dijeron que el eje de la visita del presidente a la ONU este año sería una condena en toda regla de Rusia, cuando su brutal guerra se acerca a la marca de siete meses.
- Se espera que Biden se reúna este miércoles con la nueva primera ministra británica, Liz Truss, y que presione a los aliados para que cumplan el objetivo de $18 mil millones para reponer el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria.
Qué ver en la Asamblea General de la ONU
- También anunció $2.900 millones en ayuda a la seguridad alimentaria mundial para hacer frente a la escasez causada por la invasión rusa de Ucrania y los efectos del cambio climático.
Biden advirtió a China que romper las sanciones de Rusia sería un error
- La Casa Blanca dijo que la financiación de la seguridad alimentaria mundial incluye $2 mil millones en ayuda humanitaria directa a través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.
- El resto del dinero se destinará a proyectos de desarrollo mundial destinados a aumentar la eficiencia y la resistencia del suministro mundial de alimentos.
Fuente principal de la noticia: AP